Val Kilmer, reconocido actor de Hollywood, falleció el 1 de abril de 2025 a los 65 años debido a una neumonía, según confirmó su hija Mercedes Kilmer al New York Times. Su deceso ocurrió en su hogar de Los Ángeles, rodeado de familiares y amigos.
No te pierdas toda la información que tenemos sobre él.
Inicios y Ascenso en Hollywood
ENacido el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, California, Val Edward Kilmer mostró desde joven una inclinación hacia la actuación. Estudió en la prestigiosa Escuela Juilliard, convirtiéndose en uno de los estudiantes más jóvenes admitidos en el programa de teatro. Su debut cinematográfico fue en la comedia Top Secret! (1984), donde interpretó a Nick Rivers, una parodia de las estrellas del rock de los años 50.
Kilmer comenzó a consolidar su carrera rápidamente. Su talento para el drama, la comedia y la acción lo convirtió en uno de los actores más versátiles de su generación. Uno de los momentos clave fue su participación en Top Gun (1986), que hoy se considera una de las mejores películas de acción de todos los tiempos, según Rotten Tomatoes.

Consagración y papeles icónicos
El reconocimiento internacional llegó con su papel de Tom “Iceman” Kazansky en Top Gun. Posteriormente, deslumbró a crítica y público al interpretar a Jim Morrison en The Doors (1991), donde cantó él mismo los temas del legendario vocalista. En 1995, asumió el rol de Batman en Batman Forever, papel que, aunque controvertido, lo consolidó como estrella de la era noventera.
También dejó su sello en películas como Heat (1995), donde compartió cartel con Al Pacino y Robert De Niro, considerada una de las mejores películas criminales del cine moderno, según IndieWire.
Problemas de salud y documental revelador
En 2015, a Kilmer se le diagnosticó un cáncer de garganta. Aunque inicialmente lo negó públicamente, posteriormente reconoció la enfermedad. El tratamiento implicó una traqueotomía que afectó gravemente su voz. Pese a ello, Kilmer mantuvo su carácter resiliente y continuó activo en el cine. Su situación fue retratada en el documental Val (2021), producido por Amazon Studios, donde ofreció una mirada íntima y sin filtros sobre su vida personal y profesional.
La cinta recibió elogios de medios especializados como The Hollywood Reporter, que calificó el documental como una carta de amor al cine y a la autenticidad del actor.
Últimos años y legado
En 2022, Kilmer volvió a interpretar a Iceman en Top Gun: Maverick. Gracias a la inteligencia artificial, se pudo recrear su voz para una escena emocional junto a Tom Cruise. El reencuentro fue especialmente conmovedor, y Cruise aseguró haber llorado tras rodar con él (New York Post).
Tras su muerte, múltiples figuras de Hollywood lo homenajearon. Michael Douglas lo describió como un “actor brillante”, mientras que Cher recordó su sentido del humor y valentía.
El legado de Val Kilmer va más allá de sus personajes. Fue un artista total, un amante de la poesía, el cine y el arte, como demostró en sus años finales a través de su arte visual, exhibido incluso en galerías independientes de Los Ángeles. Su impacto emocional, su carisma en pantalla y su lucha personal lo convirtieron en una figura inspiradora para generaciones. Su estilo pictórico, lleno de simbolismo y color, revelaba una faceta introspectiva y desconocida para muchos de sus admiradores más fieles y seguidores del mundo del cine.
Si te interesa conocer otras historias personales, no te pierdas el artículo sobre Leiva y su viaje personal tras el éxito de Pereza.
_____________
Referencias
- Cadena Ser – Hollywood rinde homenaje a Val Kilmer: “Gracias por definir tantas películas de mi infancia”
- The New York Times – “Val Kilmer: Seven Memorable Movies to Stream”