Que hacer si
Las respuestas a tus preguntas “¿que hacer si…?” más buscadas
Te contamos que hacer si
La sección “Qué hacer si” está pensada para ayudarte a tomar decisiones rápidas, prácticas y bien informadas cuando te enfrentas a situaciones comunes… o no tan comunes. Desde problemas de salud hasta situaciones sociales inesperadas, aquí te damos respuestas claras, útiles y fáciles de aplicar en la vida real.
Si alguna vez te has preguntado “qué hacer si me pica una medusa”, “qué hacer si pierdo el DNI” o “qué hacer si me hackean el Instagram”, este es tu sitio. Cada artículo responde con soluciones directas, sin rodeos y sin tecnicismos innecesarios.

Respuestas inmediatas a problemas reales
En un mundo donde todo pasa muy rápido, muchas veces no tenemos tiempo para buscar entre mil foros, vídeos o webs. Por eso, en “Qué hacer si” te lo damos mascado, al grano y con autoridad. Cada entrada está basada en fuentes contrastadas como Cruz Roja o Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
Aquí no hablamos de “lo que podrías hacer”, sino de lo que funciona de verdad. Paso a paso, para que sepas cómo actuar en el momento exacto en que surge el problema.
Que hacer si: Contenido útil, directo y sin dramatismos
Sabemos que muchas de estas búsquedas vienen con nervios, estrés o incluso miedo. Por eso usamos un lenguaje claro y tranquilizador, con explicaciones sencillas que puedes aplicar incluso con el móvil en la mano desde el lugar donde te esté ocurriendo la situación.
No importa si se trata de una urgencia médica (como puedes comprobar en MedlinePlus) o una duda burocrática (como cómo renovar tu DNI), en “Qué hacer si” te explicamos cómo actuar sin perder el tiempo ni entrar en pánico.
Casos frecuentes… y otros que te sorprenderán
Desde perder la cartera en el metro hasta encontrar una serpiente en casa, cubrimos tanto los escenarios comunes como los más inesperados. También resolvemos dudas virales como “que hacer si se cae WhatsApp” o “que hacer si ves una luz extraña en el cielo”, con enlaces a portales especializados como Downdetector o recursos divulgativos como National Geographic.
La clave está en anticiparse. Por eso nuestros artículos están escritos no solo para quienes están en el problema, sino también para quienes quieren estar preparados antes de que pase.
Información viva y conectada con la actualidad
La sección está en constante crecimiento. Cada día añadimos nuevos contenidos basados en lo que la gente busca en Google, en redes y en foros. Así garantizamos que nuestros artículos responden a las dudas reales que están circulando ahora mismo.
Además, en cada entrada te damos recursos extra: teléfonos de emergencia, enlaces útiles, formularios oficiales como los del Ministerio del Interior o apps recomendadas desde Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). Todo lo que puedas necesitar para salir del apuro.
¿Y ahora qué?
👉 Si ya sabes qué hacer si…, te invitamos a seguir explorando el resto de nuestras secciones:
- 📌 Qué ha pasado con: descúbrelo todo sobre personas, fenómenos y temas que fueron virales… y desaparecieron.
- 📍 Qué hacer en: ideas, recomendaciones y trucos para moverte por cualquier ciudad como un local.
- ❓ Qué pasa si: respuestas científicas, curiosas o sorprendentes a esas preguntas que todos nos hacemos.
- 🎬 Final explicado: análisis de los finales de películas y series que te dejaron con la cabeza dando vueltas.
💡 Explora. Aprende. Decide. Todo lo que necesitas está en quehapasadocon.com.
Descubre que ha pasado
Infórmate de las últimas noticias en España, México, Argentina y Colombia.