¿Te has preguntado alguna vez qué hacer en Zaragoza? Esta ciudad, ubicada en el corazón de Aragón, tiene mucho que ofrecer para los viajeros curiosos. Desde monumentos majestuosos hasta rincones gastronómicos que despiertan los sentidos, Zaragoza es uno de los destinos más completos del norte de España. Con más de 2.000 años de historia, ofrece una combinación única de legado romano, islámico, gótico, renacentista y barroco. Si quieres descubrir por dónde empezar, echa un vistazo a las mejores actividades y atracciones en Zaragoza según TripAdvisor.
En este artículo te vamos a explicar lo mejor de Zaragoza para que aproveches al máximo tu visita. Te contaremos cuáles son los lugares emblemáticos que no puedes perderte, qué hacer si viajas con niños, si solo tienes un día o deseas visitar la ciudad con tranquilidad. ¿Sabías que Zaragoza alberga uno de los templos más importantes del catolicismo, la Basílica del Pilar? ¿O que puedes ver restos romanos milenarios en pleno centro urbano? Quédate con nosotros y descubre esta ciudad desde todas sus perspectivas.
Lo mejor de qué hacer en Zaragoza
Uno de los principales atractivos de Zaragoza es su extraordinario patrimonio arquitectónico y cultural. Comienza tu recorrido por la Basílica del Pilar, un icono de la ciudad y punto de referencia para locales y visitantes. La plaza donde se encuentra también alberga la Catedral del Salvador (La Seo) y el río Ebro, ideal para tomarse un respiro. Si te interesa la historia, el Museo del Foro de Caesaraugusta te transporta a la época romana, mientras que el Palacio de la Aljafería te sumergirá en la Zaragoza islámica. Todos estos lugares están a poca distancia unos de otros, lo que permite recorrerlos fácilmente incluso en una visita corta.
Pero Zaragoza no es solo historia. El arte contemporáneo está muy presente en el IAACC Pablo Serrano, un museo vanguardista con actividades permanentes y exposiciones itinerantes. Los alrededores también ofrecen experiencias únicas, como el Monasterio de Piedra, conocido por sus cascadas naturales y jardines botánicos. Si tu plan es relajarte, la ribera del Ebro cuenta con carriles bici y zonas ajardinadas para pasear o hacer picnic. Y por supuesto, no puedes irte sin probar las tapas en el Tubo, una zona céntrica famosa por su ambiente y variedad gastronómica.
Planes imprescindibles relacionados con qué hacer en Zaragoza
Si buscas una experiencia más completa, considera subir a la torre de la Basílica del Pilar. Desde ahí, tendrás una vista panorámica del casco histórico y del río Ebro que te dejará sin palabras. Otro plan que no mucha gente conoce es el recorrido guiado por los búnkeres de la Guerra Civil Española en el Parque del Tío Jorge, ideal para los amantes de la historia moderna. Entre los museos alternativos destaca el Museo Origami, único en Europa dedicado exclusivamente al arte del plegado japonés. Además, el Acuario de Zaragoza es una excelente opción para comprender la biodiversidad de cinco grandes ríos del planeta, ideal para todas las edades.
Si viajas durante el otoño, intenta que tu visita coincida con las Fiestas del Pilar, en octubre, donde verás la ciudad volcarse en actividades culturales, conciertos y eventos populares sin descanso. En invierno, no te pierdas el Belén gigante de la Plaza del Pilar, uno de los más grandes y visitados de España. ¿Prefieres naturaleza? El Parque Grande José Antonio Labordeta es uno de los pulmones verdes de Zaragoza, con esculturas, fuentes y el Jardín Botánico, perfecto para fotografiar. En definitiva, Zaragoza ofrece mucho más de lo que un simple vistazo permite ver.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Zaragoza
¿Qué hacer en Zaragoza con niños?
Zaragoza es ideal para viajar en familia. El Acuario de Zaragoza es una de las mejores atracciones para los más pequeños, con más de 350 especies exóticas. Otra opción educativa y divertida es el Parque de Atracciones de Zaragoza, que cuenta con espectáculos y actividades adaptadas a diferentes edades. En el Parque José Antonio Labordeta, los niños pueden jugar al aire libre, correr o montar en bicicleta. Si buscas un plan diferente, el Ebro Aventuras ofrece actividades familiares como piragüismo o paseos en barca, con el máximo nivel de seguridad. También puedes visitar el Museo del Fuego y aprender sobre los bomberos de una forma interactiva.
¿Qué hacer en Zaragoza en 1 día?
Con un día puedes ver lo más emblemático. Comienza con una visita matutina a la Basílica del Pilar y, si puedes, sube a su torre para disfrutar de las vistas. Luego pasa a la Catedral de La Seo, muy cerca, y recorre las ruinas romanas de Caesaraugusta. Almuerza en El Tubo, donde podrás probar tapas típicas como el ternasco o el jamón de Teruel. Por la tarde, visita el Palacio de la Aljafería y termina el día paseando por la ribera del Ebro o tomando algo en la Plaza de los Sitios. Así vivirás un resumen perfecto entre cultura, gastronomía y relax.
¿Qué hacer en Zaragoza en 3 días?
Con tres días tienes margen para profundizar. Dedica el primer día al casco antiguo: Basílica, La Seo, Foro Romano, y comida en El Tubo. El segundo día puedes dedicarlo al Palacio de la Aljafería y al IAACC Pablo Serrano. Por la tarde, visita el Acuario de Zaragoza o el Parque de Atracciones si vas con niños. El tercer día es ideal para una escapada al Monasterio de Piedra, a 1 h 30 min de la ciudad, famoso por sus cascadas y entorno natural. Si prefieres quedarte, el Parque del Agua ofrece actividades deportivas, zonas verdes y recorridos fluviales.
¿Qué hacer en Zaragoza con lluvia?
Zaragoza también se disfruta con mal tiempo. Una gran opción es visitar sus numerosos museos: el Museo Goya – Colección Ibercaja, el Museo de Zaragoza o el Origami. Otra opción es recorrer la ruta de tapas bajo techo en El Tubo o el Mercado Central, donde probarás lo mejor de la gastronomía local. Las visitas guiadas a la Basílica del Pilar, La Seo y la Aljafería también son recomendables, ya que la mayoría de su recorrido es cubierto. Para relajarte, puedes pasar una tarde en alguno de sus centros de bienestar con spa, como Los Nogales Spa o el Centro Termal Ranillas.
¿Qué hacer en Zaragoza gratis?
Existen muchas actividades gratuitas en Zaragoza. Pasear por la Plaza del Pilar no cuesta nada y ofrece vistas espectaculares. Puedes visitar los puentes sobre el Ebro, como el Puente de Piedra o el Puente de Hierro. En el Parque Grande puedes ver esculturas, jardines y fuentes sin pagar. También hay rutas urbanas gratuitas organizadas por guías voluntarios que enseñan el casco histórico. Varios museos como el del Foro o el Teatro Romano tienen entrada libre ciertos días de la semana. Además, la mayoría de iglesias del centro pueden visitarse sin coste o con donativos voluntarios, lo que hace accesible la cultura para todos.
¿Qué hacer en Zaragoza si te gusta la fotografía?
Zaragoza es perfecta para los amantes de la fotografía. Los puntos más famosos son las vistas del Ebro desde el Puente de Piedra al atardecer, el Pilar iluminado de noche o las fachadas mudéjares repartidas por el casco antiguo. No te pierdas el Parque del Agua, ideal para capturar naturaleza urbana, o el Balcón de San Lázaro, que ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Además, hay muchas obras de arte urbano repartidas por los barrios de El Gancho y La Magdalena. Si prefieres la fotografía de interiores, la Aljafería y los museos ofrecen detalles arquitectónicos increíbles.
¿Qué hacer en Zaragoza si eres amante de la arquitectura?
Zaragoza mezcla estilos como pocas ciudades. Empieza por el arte mudéjar declarado Patrimonio de la Humanidad: visita la Seo, la iglesia de San Pablo o el Palacio de la Aljafería. La Basílica del Pilar es un ejemplo de barroco imponente. En la parte más contemporánea, puedes explorar edificios modernos del recinto Expo 2008 como la Torre del Agua o el Pabellón Puente de Zaha Hadid. También puedes recorrer la Universidad