que hacer en Santander

que hacer en Santander

Rate this post

que hacer en Santander

¿Estás buscando qué hacer en Santander durante tu próxima escapada? Entonces quédate, porque en los próximos minutos vas a descubrir experiencias únicas, planes imperdibles y rincones que solo los locales conocen. Santander, la elegante capital de Cantabria, es una ciudad costera que combina naturaleza, historia y gastronomía como pocas. Con su bahía considerada una de las más bellas del mundo, playas urbanas y monumentos como el Palacio de la Magdalena, te aseguramos que en Santander hay mucho más de lo que imaginas. Consulta la guía verificada de Kampaoh para descubrir los lugares imprescindibles que ver en un solo día.

Además, Santander ha sabido reinventarse sin perder su autenticidad. Su oferta va desde paseos por su centro histórico lleno de vida, hasta actividades culturales en el Centro Botín, creado por Renzo Piano, o recorridos en barco por la bahía. Pero no todo es arte y paisaje: su cocina marinera y tapas al borde del mar son una experiencia en sí misma. Quédate en esta guía completa si quieres aprovechaar tu visita al máximo. Prometido: cuando acabes de leer, estarás listo para exprimir cada rincón de esta ciudad del norte.

Qué hacer en Santander: los mejores planes imprescindibles

Empecemos por lo más básico. Uno de los planes más completos que hacer en Santander es visitar la Península de La Magdalena. Allí se encuentra el icónico Palacio de La Magdalena, antigua residencia real de verano. Puedes realizar un tour por su interior, pasear por sus jardines y disfrutar de vistas impresionantes al Cantábrico. Muy cerca, el pequeño zoo gratuito con leones marinos y pingüinos encantará tanto a niños como a adultos. A unos minutos a pie, encontrarás playas como Los Peligros o La Magdalena, ideales para darte un chapuzón. No olvides llevar tu cámara: aquí tomarás algunas de las mejores fotos del viaje.

Otro imperdible que hacer en Santander es recorrer el Paseo de Pereda hasta llegar al Centro Botín. Este moderno centro de arte es obra del prestigioso arquitecto Renzo Piano y ofrece exposiciones, espectáculos y una azotea con una vista única de la bahía. Justo enfrente se encuentra el Jardín de Pereda, lugar perfecto para descansar y observar el ir y venir de la ciudad. También puedes subirte a un barco para hacer una ruta marítima guiada por la bahía o cruzar en lancha hasta Somo o Pedreña en pocos minutos. Un combo de cultura, naturaleza y relax al alcance de todos.

Actividades turísticas relacionadas con qué hacer en Santander

Si buscas experiencias más completas relacionadas con qué hacer en Santander, te encantará hacer una ruta gastronómica por el Mercado del Este o probar un helado artesanal frente a la Primera Playa del Sardinero. Este paseo marítimo es ideal para caminar, correr o pasar las horas simplemente disfrutando del sonido del mar. Muy cerca, el Gran Casino del Sardinero —emblema de la arquitectura belle époque— añade un toque de glamour a la ciudad. Las mejores horas para pasear por aquí son al atardecer, cuando la luz dorada ilumina el horizonte y convierte una caminata en una postal inolvidable.

Para los amantes de la cultura y la historia, una visita al Museo Marítimo del Cantábrico es totalmente recomendable. Está junto al muelle de San Martín, y podrás aprender sobre la historia naval de la región y ver esqueletos de cetáceos y maquetas de embarcaciones. Otra opción enriquecedora es realizar un tour guiado por el Centro Histórico, donde descubrirás edificios como el Banco de España, la Catedral de Santander o el Mercado de la Esperanza. Y si tu visita es en verano, consulta la agenda de conciertos y festivales: la ciudad se llena de vida con eventos para todos los gustos.

Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Santander

¿Qué hacer en Santander con niños?

Visitar el Parque de La Magdalena

El parque de la Península de la Magdalena es una opción ideal para toda la familia. Dispone de amplias zonas verdes, un pequeño tren turístico y un minizoo gratuito con focas, leones marinos y pingüinos. Los niños pueden correr y jugar libremente mientras los adultos disfrutan del paisaje.

Museo Marítimo del Cantábrico

Este museo sorprende por su enfoque educativo y participativo. Los más pequeños disfrutan especialmente con los acuarios vivos y la impresionante colección de maquetas. También hay actividades interactivas pensadas para el público infantil.

Playas Seguras y Tranquilas

Playas como Los Peligros o La Magdalena son ideales para los niños por su oleaje bajo y acceso fácil. Además, están vigiladas y cuentan con todos los servicios necesarios para disfrutar de un día de playa sin preocupaciones.

¿Qué hacer en Santander en 1 día?

Palacio de La Magdalena

En una jornada corta es imprescindible visitar el Palacio de La Magdalena y su entorno. Su arquitectura y vistas panorámicas lo convierten en una de las paradas más icónicas de la ciudad.

Centro Botín y Paseo de Pereda

No debes perderte el Centro Botín, donde puedes disfrutar de arte contemporáneo y una terraza con las mejores vistas de la bahía. Combínalo con un paseo por los jardines de Pereda, rodeado de esculturas y tranquilidad.

Paseo Marítimo y Sardinero

Termina el día en la Playa del Sardinero, donde puedes ver un hermoso atardecer o cenar en uno de sus restaurantes con vista al mar. Es el broche perfecto para un día intenso y breve.

¿Qué hacer en Santander en 3 días?

Día 1: Clásicos de la ciudad

Empieza por el Palacio de la Magdalena, el zoo gratuito y sus playas. Luego, visita el Centro Botín y finaliza con un paseo por el Paseo de Pereda y cena frente al mar.

Día 2: Cultura y gastronomía

Descubre el Museo Marítimo, visita la Catedral y piérdete entre las calles del centro histórico. Por la tarde, saborea pinchos y tapas en la Plaza Cañadío o en el barrio de Puertochico.

Día 3: Excursión cercana

Haz una escapada en barco a Somo, disfruta de playas más salvajes, o visita el Parque Natural de las Dunas de Liencres, una joya natural a solo 20 minutos en coche.

¿Qué hacer en Santander con lluvia?

Visitar Museos Cubiertos

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y el Museo Marítimo son excelentes opciones para días lluviosos. Están bien equipados y ofrecen actividades culturales enriquecedoras.

Recorrer centros comerciales

Los principales centros como el Centro Comercial Bahía de Santander permiten pasar horas de compras, cine y comida sin sufrir el mal tiempo. Son una opción cómoda para refugiarse.

Cafeterías con vistas

Busca una buena cafetería en el centro o en el Sardinero con ventanas frente al mar. Escoge un rincón cálido, pide un café y disfruta del ambiente lluvioso sin mojarte ni aburrirte.

¿Qué hacer en Santander gratis?

Pasear por La Magdalena

El parque es de acceso libre y ofrece vistas panorámicas, zonas verdes ideales para hacer picnic y esculturas al aire libre que se pueden ver sin coste alguno.

Ver el atardecer en el Sardinero

Uno de los planes más bonitos y totalmente gratuitos es sentarse en el paseo del Sardinero y ver cómo el sol se pone sobre el mar. Un espectáculo de la naturaleza diario que no cuesta nada.

Eventos culturales gratuitos

Durante el verano se organizan conciertos gratuitos, exposiciones callejeras y festivales. Revisa la agenda del Ayuntamiento para no perderte ninguno mientras estás en la ciudad.

¿Qué hacer en Santander por la noche?

Ruta de bares y tapas

La zona de Puertochico y la Plaza Cañadío son ideales para salir de noche: tapas,

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x