
Qué hacer en Punta Cana es una de las preguntas más repetidas por quienes sueñan con playas paradisíacas, actividades acuáticas, excursiones naturales y momentos inolvidables. Esta joya del Caribe, ubicada en la República Dominicana, ofrece mucho más que sol y playa. Desde parques ecológicos y tirolesas en medio de la selva, hasta excursiones en catamarán y buceo en arrecifes de coral, Punta Cana tiene una oferta increíblemente diversa. No es casualidad que este destino sea uno de los más valorados por viajeros de todo el mundo. Consulta aquí las mejores atracciones turísticas de Punta Cana según TripAdvisor, donde descubrirás opiniones reales y actividades recomendadas.
Además de sus paisajes inolvidables, Punta Cana destaca por su hospitalidad, gastronomía y facilidad para realizar planes tanto para parejas como para familias. La clave está en saber cómo organizar tu tiempo y elegir las mejores experiencias, por lo que vale la pena seguir leyendo si no quieres perderte lo más top del lugar.
Qué hacer en Punta Cana: Las experiencias imprescindibles
Una visita a Punta Cana no estaría completa sin disfrutar de sus playas de ensueño como Playa Bávaro. Este paraíso, considerado de las mejores playas del mundo, es el lugar ideal para nadar, relajarse bajo una palmera o probar deportes como el paddle surf o el snorkel. Además, actividades como un paseo en catamarán o una experiencia de buceo en Isla Catalina hacen que cada día sea único. Las excursiones a Isla Saona son igualmente populares, permitiéndote recorrer paisajes naturales protegidos y aguas de color turquesa, un verdadero espectáculo natural que no debes omitir.
Para los que buscan aventura, la mejor opción es dirigirte hacia el interior con excursiones en buggy por senderos rurales, safaris ecológicos o rutas en tirolesa entre las copas de los árboles. Muchos viajeros también aprovechan para visitar el Indigenous Eyes Ecological Park, hogar de lagunas cristalinas y diversa fauna local. Por la noche, puedes terminar el día con un espectáculo cultural en Coco Bongo o disfrutar de una cena en la playa. Punta Cana ofrece una variedad tan grande de actividades que es imposible aburrirse, y la combinación entre naturaleza, adrenalina y cultura la hacen ideal para repetir.
Actividades recomendadas y planes originales en Punta Cana
Más allá de los clásicos, existen planes originales que sorprenderán incluso a los viajeros más experimentados. Una idea fascinante es realizar una degustación de ron dominicano en destilerías locales como Ron Barceló, donde puedes conocer la historia de esta bebida y cómo se produce artesanalmente. Otro plan único es nadar con delfines o tiburones nodriza en acuaríos naturales. Estas actividades, si bien tienen costo, garantizan una experiencia inolvidable y segura. Muchos hoteles y operadores ofrecen paquetes combinados que hacen que puedas aprovechar al máximo tu día.
También puedes reservar una noche con cena temática dominicana, donde no sólo disfrutas del sabor local, sino también de la música y baile típico del merengue y bachata. Y si eres amante del ecoturismo, el Parque Nacional Los Haitises es una joya poco explorada que ofrece cuevas, manglares y avistamiento de aves en rutas guiadas. Esta es una excelente alternativa si viajas varios días. Recuerda siempre contratar estas actividades a través de plataformas con buena reputación como Viator o directamente desde este listado de actividades verificadas por TripAdvisor.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Punta Cana
¿Qué hacer en Punta Cana con niños?
Visitar parques acuáticos
Hay varios parques acuáticos perfectos para niños, como Sirenis Aquagames o el parque de agua del resort Paradisus. Estos parques cuentan con zonas adaptadas a todas las edades, salvavidas y actividades supervisadas para disfrutar con seguridad.
Excursión a Monkeyland
Monkeyland es una experiencia educativa y divertida para los pequeños. Los niños pueden conocer monos ardilla en su hábitat natural, aprender sobre conservación y participar en caminatas guiadas de baja dificultad. Es una actividad tanto lúdica como cultural.
Mini cruceros y aventuras en catamarán
Algunas empresas ofrecen excursiones en catamarán adaptadas para familias, con animación infantil, snorkel seguro y espectáculos. Son experiencias cortas pero muy completas para un día especial en el mar Caribe.
¿Qué hacer en Punta Cana en 1 día, 2 días y 3 días?
Día 1 |
Empieza por la playa Bávaro. Relájate por la mañana bajo el sol y disfruta del ambiente tropical. En la tarde, haz una excursión en catamarán o moto acuática. Termina con una cena frente al mar en algún restaurante local. Es una jornada tranquila pero te ayudará a sentir el “flow” caribeño desde el inicio. |
Día 2 |
Dedica este día al turismo activo con un tour de aventura en buggy por caminos rurales seguido de una visita al Indigenous Eyes Ecological Park. Almuerza en un restaurante típico y reserva entradas para Coco Bongo para cerrar la noche con música, luces y cultura dominicana. |
Día 3 |
El tercer día puedes embarcarte en una excursión a Isla Saona. Disfrutarás de playas vírgenes, baños naturales en medio del mar y comida local. Es el broche de oro a una estancia tropical de ensueño, perfecta para acabar en calma y con fotos inolvidables. |
Curiosidades de qué hacer en Punta Cana
Isla Saona aparece en anuncios internacionales
Varias grabaciones de spots publicitarios y películas se han filmado en Isla Saona, gracias a sus paisajes exóticos y aguas de color turquesa. Es tan espectacular que hasta parece irreal en persona.
La cultura está viva en las calles
Aunque es una zona turística, es fácil encontrar en mercados y plazas locales representaciones artísticas tradicionales dominicanas como bailes improvisados o talleres artesanales comunitarios.
Punta Cana es un destino sostenible
Muchos resorts tienen certificación ecológica y existen reservas como Ojos Indígenas donde se protege la fauna y flora nativas. También hay turismo responsable con comunidades locales.
¿Qué hacer en Punta Cana con lluvia?
Visitar museos o centros culturales
En días lluviosos, el Museo de la Cultura Taino o recorrer tiendas de artesanía son excelentes opciones para aprender sin mojarse. También se pueden hacer talleres de ron y café.
Spas y centros wellness
Aprovecha para consentirte con un masaje, circuito de aguas o sesiones de aromaterapia en alguno de los muchos spas dentro de los resorts o en locales independientes de calidad.
Comprar recuerdos en centros comerciales
Lugares como Blue Mall Puntacana o Palma Real Shopping Village son ideales para pasar la tarde. Encontrarás marcas internacionales y tiendas locales que venden productos dominicanos auténticos.
¿Qué hacer en Punta Cana gratis?
Caminar por la Playa Macao
Una de las pocas playas públicas con ambiente local. Ideal para ver el amanecer, practicar surf o simplemente relajarte sin necesidad de pagar entrada ni consumir.
Visitar mercados tradicionales
Explorar mercados de frutas o artesanías te permite conocer de cerca los sabores y costumbres locales sin gastar dinero, y si decides comprar algo, los precios son accesibles.
Senderismo en zonas ecológicas
Algunas áreas naturales como el Anamuya Mountain permiten caminatas auto-guiadas gratuitas donde puedes observar aves y vegetación autóctona. Solo necesitas calzado cómodo y agua.
¿Qué hacer en Punta Cana de fiesta?
Coco Bongo
Una de las discotecas más famosas del