que hacer en Oviedo

que hacer en Oviedo

5/5 - (1 voto)

que hacer en Oviedo

¿Te has preguntado qué hacer en Oviedo y por qué tantas personas vuelven enamoradas de esta ciudad? Lo que a simple vista parece un destino tranquilo del norte de España, esconde una riqueza monumental, gastronómica y cultural realmente única. Oviedo, capital del Principado de Asturias, acompaña al visitante con sus calles históricas, su Catedral gótica, joyas prerrománicas y una de las gastronomías más auténticas del país. Si buscas inspiración sobre los mejores planes en esta ciudad acogedora, te recomendamos visitar esta completa guía oficial sobre las 10 mejores cosas que ver y hacer en Oviedo. En esta página vas a descubrir desde sus plazas más animadas hasta los rincones que parecen sacados de una película. Si lees hasta el final, te vas a sorprender con actividades que casi nadie conoce, incluso si ya has visitado la ciudad. Y si aún no conoces Oviedo, esta puede ser la señal que esperabas para organizar tu próxima escapada. ¿Te apetece conocer un lugar donde el arte se mezcla con la sidra y las montañas están a solo unos pasos del centro?

Qué hacer en Oviedo: planes imprescindibles que no te puedes perder

Pasear por el Casco Antiguo de Oviedo es una de las actividades imprescindibles. En esta zona se concentra buena parte del patrimonio de la ciudad, con la majestuosa Catedral de San Salvador como protagonista. Muy cerca, encontramos el Museo de Bellas Artes de Asturias, con entrada gratuita, perfecto para los amantes del arte. Además, puedes tomarte un café en la Plaza del Fontán, uno de los lugares más emblemáticos, rodeado de edificios con soportales y mucha vida ambiente. No te pierdas la Ruta de las Estatuas: Oviedo está lleno de esculturas urbanas, como la famosa de Woody Allen o “La Regenta”, que dan vida a sus calles.

Si te gusta el senderismo o viajar en coche, debes saber que Oviedo está a un paso del Monte Naranco, donde se encuentran las iglesias prerrománicas de Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Desde allí, las vistas de la ciudad son espectaculares. Otro paseo muy recomendable es el del Parque de San Francisco, pulmón verde del centro y lugar perfecto para relajarse o hacer un picnic. La ciudad también alberga el Teatro Campoamor, sede de la entrega de los Premios Princesa de Asturias. Asistir a una función es una gran forma de cerrar el día.

Planes diferentes que hacer en Oviedo más allá de lo típico

Una forma original de disfrutar Oviedo es perderse por sus bares y sidrerías del Bulevar de la Sidra, en la calle Gascona. Aquí se puede ver cómo se escancia la sidra —toda una tradición asturiana— y probar auténticos quesos y cachopos. No te limites a los platos típicos: prueba el pastel de cabracho o los chorizos a la sidra. Además, en la tarde-noche, muchos locales ofrecen música en vivo o eventos culturales gratuitos. Si buscas una experiencia más tranquila, puedes recorrer la ciudad en bicicleta o usar servicios como bici pública para explorar zonas verdes como el Parque de Invierno.

Para los amantes del bienestar, Oviedo también ofrece spas y baños termales urbanos inspirados en las antiguas termas romanas. Un plan perfecto después de un día de turismo activo. Otra recomendación es visitar el Mercado El Fontán, donde puedes comprar productos locales frescos y auténticos souvenirs asturianos. Si tu visita coincide con algún festival, como el Día de América en Asturias (en septiembre), forma parte de la celebración. Finalmente, un plan poco conocido es visitar el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, donde comprenderás por qué esta ciudad es única en términos históricos y arquitectónicos.

Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Oviedo

¿Qué hacer en Oviedo con niños?

Visitar el Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI)

Este museo está pensado para todas las edades y ayuda a entender de forma didáctica la historia de la industria en Asturias. Tiene espacios interactivos y zonas adaptadas a los más pequeños.

Disfrutar del Parque de Invierno

Uno de los espacios verdes más amplios de Oviedo con zonas de juegos, lagos y senderos. Ideal para correr, ir en bicicleta o hacer un picnic familiar.

Explorar el acuario del Bioparc en Gijón

Si tienes tiempo y un coche, a solo 30 minutos, se encuentra el Acuario de Gijón. Una experiencia educativa e interactiva ideal para los más pequeños.

¿Qué hacer en Oviedo en 1 día?

Empieza en el Casco Antiguo con la Plaza de la Catedral, visita la Catedral de San Salvador y luego dirígete al Museo de Bellas Artes. Pasea por el Parque de San Francisco, come en la calle Gascona y termina el día contemplando el atardecer desde el Monte Naranco o una terraza del Bulevar de la Sidra. Un día da justo para llevarte una idea clara de la ciudad.

¿Qué hacer en Oviedo en 3 días?

Con más tiempo, puedes hacer una inmersión cultural completa. Día 1: casco histórico, Catedral, Museo de Bellas Artes, sidra en Gascona. Día 2: excursión a las iglesias del Naranco y paseo por el Parque de Invierno. Día 3: relajarte en un balneario urbano, visitar mercados como El Fontán, y asistir a un concierto o función en el Teatro Campoamor. También puedes dedicar tiempo a conocer alguna ciudad cercana como Gijón o Avilés.

¿Qué hacer en Oviedo con lluvia?

Los días lluviosos son perfectos para centrarse en planes bajo techo como visitar el Museo de Bellas Artes o el Arqueológico de Asturias. También puedes refugiarte en cafés históricos o probar una sesión de spa urbano. Muchos bares tienen comedores acogedores donde disfrutar de la gastronomía local sin prisa. Si te gusta leer, las librerías ovetenses o la Biblioteca Pérez de Ayala son lugares ideales para refugiarse de la lluvia.

¿Qué hacer en Oviedo gratis?

Muchos museos como el de Bellas Artes tienen entrada gratuita. Las esculturas al aire libre, el Parque de San Francisco y la visita exterior de monumentos como Santa María del Naranco no cuestan nada. Pasear por sus calles o recorrer mercadillos tradicionales como el del Fontán también es un plan muy económico y encantador.

¿Qué hacer en Oviedo si quiero salir de fiesta?

Oviedo es una ciudad con una vida nocturna más activa de lo que muchos piensan. La calle Mon es un foco clave, con pubs, música en directo y ambiente joven. También hay terrazas abiertas todo el año con estufas exteriores y buena música. Si prefieres algo más tranquilo, puedes optar por bares con coctelería o disfrutar de sesiones en vivo en espacios culturales como La Salvaje o la Fábrica de Ideas.

¿Qué hacer en Oviedo en pareja?

Un paseo al atardecer por el Parque de San Francisco, una cena íntima en un restaurante tradicional y una visita al Monte Naranco son planes románticos ideales. También podéis hacer una cata de sidras o ver juntos una función en el Teatro Campoamor. La magia de las calles iluminadas del casco antiguo hará el resto.

¿Qué hacer en Oviedo si solo estás de paso?

Si tu tiempo es limitado, concéntrate en los highlights: la Catedral, la Plaza del Fontán, la calle Gascona y el Parque de San Francisco. Todos se encuentran a poca distancia y te permiten tener una experiencia compacta pero satisfactoria. Puedes terminar el itinerario con una comida tradicional rápida antes de continuar tu viaje.

¿Qué hacer en Oviedo si te gusta la historia?

Debes visitar la Catedral de San Salvador, que alberga la Cámara Santa, Patrimonio de la Humanidad. También el Museo Arqueológico y las iglesias prerrománicas del Monte Naranco. Estos lugares permiten entender mejor por qué Oviedo ha jugado un papel clave en la historia del Reino de Asturias y de España.

¿Qué comer en Oviedo?

Los platos típicos son el cachopo asturiano, la fabada, chorizos a la sidra y quesos como el Cabrales. Las sidrerías son obligatorias, especialmente las de la calle Gascona. De postre, no puedes ir

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x