¿Estás planeando tus próximas vacaciones y te preguntas qué hacer en Lanzarote? Esta isla volcánica del archipiélago canario es uno de los destinos más sorprendentes de España, con una combinación única de paisajes lunares, playas paradisíacas y niveles asombrosos de sostenibilidad. Desde explorar el Parque Nacional de Timanfaya hasta descubrir cuevas naturales como Jameos del Agua, preparada por el genio César Manrique, Lanzarote tiene mucho que ofrecer. Si quieres una guía completa y actualizada con los lugares imprescindibles, te recomendamos visitar esta fuente oficial de turismo sobre Lanzarote.
La isla no solo destaca por su naturaleza, sino también por sus experiencias culturales, gastronómicas y aventuras al aire libre. Ya sea que te gusten las caminatas por senderos volcánicos, las visitas a bodegas de malvasía volcánica o los días tranquilos en playas escondidas, Lanzarote tiene algo para ti. En esta guía vamos a contarte con detalle lo más destacado de esta joya canaria, respondiendo a todas tus preguntas frecuentes y ofreciéndote los mejores planes para aprovechar cada día. Quédate con nosotros hasta el final: te daremos las ideas que necesitas, y algunas te sorprenderán.
Qué hacer en Lanzarote: experiencias únicas para tus vacaciones
En Lanzarote no hay lugar para el aburrimiento. Uno de los imprescindibles es visitar el Parque Nacional de Timanfaya, un paisaje volcánico impresionante que parece de otro mundo. También debes conocer los Jameos del Agua y la Cueva de los Verdes, dos espacios naturales transformados por el artista César Manrique, que combinan geología y arte en perfecta sintonía. La playa de Papagayo, con su arena dorada y aguas cristalinas, es perfecta para disfrutar del sol. Además, el Mirador del Río ofrece una vista espectacular de La Graciosa.
No te vayas sin pasear por la Fundación César Manrique, antigua casa del artista situada sobre un flujo de lava solidificada. También te recomendamos hacer una ruta de enoturismo por La Geria, donde las viñas se cultivan en ceniza volcánica. Los domingos puedes visitar el mercado de Teguise, el más antiguo de la isla, con mucha artesanía y productos típicos. Y si buscas una experiencia más activa, da un paseo en kayak por Los Hervideros o practica snorkel en Playa Chica. Todo esto y más en la isla más volcánica de Canarias.
Actividades y planes relacionados con qué hacer en Lanzarote
Si buscas planes más completos, puedes reservar una excursión combinada que incluya el Parque Nacional de Timanfaya, los Jameos del Agua y las Salinas de Janubio. Esta es una forma ideal de ver lo más importante en un solo día. También puedes hacer senderismo por la ruta del volcán del Cuervo o adentrarte en el Charco de los Clicos (Charco Verde), un antiguo cráter con una laguna color esmeralda. Las empresas locales ofrecen excursiones guiadas desde puntos turísticos como Puerto del Carmen u Órzola, lo que facilita mucho el desplazamiento.
Si tu estilo es más relajado, puedes dedicar una jornada completa a disfrutar la costa sur: empieza en Playa Blanca, visita la Marina Rubicón para comer y remata el día en el Spa del hotel Princesa Yaiza. Otro plan cultural muy interesante es recorrer los centros creados por César Manrique, como el Jardín de Cactus o el Monumento al Campesino. Y si estás con niños, el Rancho Texas Park ofrece una mezcla genial de zoológico, espectáculos y parque acuático, ideal para toda la familia.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Lanzarote
¿Qué hacer en Lanzarote con niños?
Lanzarote es ideal para visitar en familia. Los niños disfrutarán mucho del Rancho Texas Park en Puerto del Carmen, donde verán animales exóticos y podrán jugar en el parque acuático. Otro lugar imprescindible es Jameos del Agua, con su lago subterráneo y cangrejos ciegos únicos. Para un día relajante, la Playa del Reducto en Arrecife es perfecta por sus aguas tranquilas. También puedes hacer una mini excursión al submarino turístico que parte desde Marina Rubicón, permitiéndoles ver el fondo marino sin mojarse.
¿Qué hacer en Lanzarote en 1 día?
Si solo dispones de un día, optimiza tu ruta visitando los lugares más emblemáticos. Comienza en el Parque Nacional de Timanfaya para hacer la Ruta de los Volcanes, luego visita las Salinas de Janubio y Los Hervideros para disfrutar de los acantilados volcánicos. Puedes almorzar en El Golfo y terminar en el Mirador del Río para ver La Graciosa. Si te queda tiempo, date un baño en Papagayo antes de que caiga el sol. Todo esto lo encuentras detallado en la guía oficial de Barceló sobre Lanzarote.
¿Qué hacer en Lanzarote en 3 días?
Para tres días, organiza tu viaje por zonas. Día 1: sur de la isla, incluyendo Timanfaya, Los Hervideros, Charco Verde y Playa Blanca. Día 2: norte, visitando Jameos del Agua, Cueva de los Verdes, Mirador del Río y una parada en Haría. Día 3: actividades al aire libre como snorkel en Playa Chica, senderismo en La Geria o relajarse en una playa tranquila como Famara. Puedes también comprar recuerdos en el mercado de Teguise si coincide con domingo. Una escapada de tres días es mucho más completa que parece si la planificas bien.
¿Qué hacer en Lanzarote con lluvia?
La lluvia en Lanzarote es poco común, pero si ocurre, hay opciones a cubierto que valen la pena. Puedes visitar la Fundación César Manrique, un espacio lleno de arte situado en una casa volcánica. También es buena idea conocer el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) en el Castillo de San José en Arrecife. Además, hacer una cata de vinos en las bodegas de La Geria es una excelente opción para refugiarte del mal tiempo. Y si vas con niños, algunos hoteles ofrecen zonas cubiertas y actividades indoor.
¿Qué hacer en Lanzarote gratis?
Lanzarote ofrece muchas actividades que no te costarán nada. Puedes hacer senderismo por caminos bien señalizados, como el del Volcán del Cuervo. Disfruta las playas públicas como Famara o las de Papagayo si accedes caminando. Visita pueblos tradicionales como Haría o Yaiza para conocer la arquitectura canaria. No te pierdas el paseo al atardecer por la Avenida de las Playas en Puerto del Carmen. Y si te gusta la fotografía, los paisajes volcánicos de La Geria y Timanfaya son espectaculares sin tener que entrar a los centros turísticos de pago.
¿Qué hacer en Lanzarote por la noche?
La vida nocturna de Lanzarote es tranquila, pero interesante. En Puerto del Carmen puedes encontrar bares de copas, música en vivo y ambientes relajados frente al mar. En Arrecife, las zonas del Charco de San Ginés y Marina Lanzarote tienen restaurantes con terraza ideales para cenar bajo las estrellas. También puedes apuntarte a una ruta de observación astronómica en los volcanes, ya que el cielo de Lanzarote es limpio y permite ver claramente las estrellas. Algunas empresas locales organizan tours nocturnos que combinan astronomía y vinos.
¿Qué hacer en Lanzarote si me gusta el deporte?
Lanzarote es un destino top para el turismo activo. Puedes practicar surf en \Famara, ciclismo en rutas costeras y senderismo volcánico. Además, hay centros de buceo en Playa Chica y Puerto del Carmen para explorar el fondo marino. Para quienes buscan algo más intenso, el triatlón Ironman Lanzarote es uno de los más duros del mundo. También hay