
¿Te preguntas qué hacer en Gijón? Esta ciudad asturiana te sorprenderá por su mezcla de naturaleza, cultura, gastronomía y propuestas para todo tipo de viajeros. Desde el casco histórico de Cimavilla hasta las playas urbanas y parques naturales, Gijón está llena de planes memorables. En la web oficial de Turismo de Asturias recomiendan al menos una decena de experiencias imperdibles, desde visitar museos únicos hasta perderse en sus miradores naturales. Si te quedas hasta el final de este artículo, descubrirás algunos secretos y rincones locales que transformarán tu escapada. ¿Listo para recorrer Gijón con otros ojos?
Gijón es mucho más que mar y sidra. La ciudad combina historia industrial con tradiciones marineras, innovación cultural y paisajes de ensueño. Muy cerca del centro puedes hacer rutas por acantilados, disfrutar de termas romanas o degustar unas fabes con denominación de origen. Gijón no es una ciudad para pasar de largo: es un lugar para quedarse, explorar y disfrutar. Quédate hasta el final y te diremos dónde sacarte la mejor foto panorámica y qué platos locales no debes dejar pasar.
Qué hacer en Gijón: actividades imprescindibles en la ciudad
Uno de los primeros pasos al llegar a Gijón es sumergirse en su casco antiguo: Cimavilla. Este barrio marinero, con sus calles empedradas y vistas al Cantábrico, está lleno de sidrerías, arte urbano y arquitectura con historia. También puedes caminar por el paseo marítimo hasta la Escalerona, un icono local junto a la playa de San Lorenzo. Otro lugar obligado es el Cerro de Santa Catalina, donde se encuentra la famosa escultura “Elogio del Horizonte”. La vista desde aquí es inmejorable y una de las postales más bonitas de Gijón.
Visitar el Jardín Botánico Atlántico es otra actividad ideal para conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad. A solo unos minutos del centro, permite recorrer ambientes naturales propios del Cantábrico. Para los amantes de la cultura, el Museo del Ferrocarril y el Museo del Pueblo de Asturias ofrecen un panorama perfecto sobre la industrialización y las tradiciones de la región. Termina el día disfrutando de una puesta de sol sobre el puerto deportivo o con una comida típica asturiana en alguno de los restaurantes de la Marina.
Planes únicos si ya sabes qué hacer en Gijón
Gijón es también una ciudad pensada para quienes buscan experiencias diferentes. Puedes comenzar el día con una caminata desde el paseo del Rinconín hasta la Universidad Laboral, el edificio más grande de España. No solo su arquitectura sorprende, también su mirador panorámico y su programación cultural. En sus instalaciones hay cine, teatro y exposiciones. Desde allí, puedes tomar una bicicleta y explorar los verdes senderos que llevan hasta la parroquia de Deva, que parece sacada de una postal rural.
Si te gustan los deportes acuáticos, Gijón ofrece paddle surf, kayak y surf, sobre todo en las playas de San Lorenzo y Poniente. Otra opción diferente es hacer una ruta guiada para descubrir los grafitis y murales más emblemáticos de la ciudad, una forma moderna y divertida de aprender sobre su historia. Y si te apasiona el motor, el Museo de la Moto, en La Guía, guarda ejemplares únicos de motos clásicas. Nunca te faltarán ideas para vivir la ciudad de forma distinta.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Gijón
¿Qué hacer en Gijón con niños?
–
Jardín Botánico Atlántico
Este espacio natural es ideal para niños. Tiene actividades interactivas y recorridos tematizados para toda la familia. Los más pequeños pueden explorar túneles verdes, pequeños estanques y zonas de picnic rodeadas de vegetación autóctona.
–
Acuario de Gijón
Con más de 4.000 animales marinos, el Acuario permite conocer la fauna de los ecosistemas oceánicos de forma educativa y entretenida. Es perfecto para pasar una mañana entera y los niños se fascinan con los tiburones y las tortugas gigantes.
–
Parque de Isabel la Católica
Este pulmón verde situado junto a la playa de San Lorenzo es un clásico para familias. Cuenta con zonas de juegos, paseos en bici, patos, cisnes y un pequeño lago. Muy recomendado para una tarde tranquila al aire libre.
¿Qué hacer en Gijón en 1 día?
–
Recorrer Cimavilla y la playa de San Lorenzo
Puedes comenzar tu día en Cimavilla, recorriendo sus calles con encanto pesquero y admirar el Elogio del Horizonte. Después, disfrutar de la playa urbana por excelencia de Gijón: San Lorenzo.
–
Visitar el Museo del Pueblo de Asturias
Este museo etnográfico te permitirá conocer cómo vivían los asturianos hace décadas. Todo el recorrido está enfocado a mostrar las raíces culturales del Principado mediante objetos, fotos y edificaciones típicas.
–
Disfrutar de la gastronomía local
Reserva una mesa en una sidrería como La Galana o Tierra Astur para disfrutar de fabada, cachopo y sidra escanciada. Comer bien en Gijón es parte esencial del viaje.
¿Qué hacer en Gijón en 3 días?
–
Día 1: Centro histórico y paseo marítimo
Empieza tu visita en Cimavilla, sigue por el Paseo del Muro, visita el Cerro de Santa Catalina y relájate en la playa de San Lorenzo. Cena una ración de chipirones junto al puerto.
–
Día 2: Universidad Laboral y Jardín Botánico
Dedica un día a explorar la arquitectura de la Universidad Laboral, sube al mirador y pasea por el Jardín Botánico Atlántico. Al final del día, acércate a la zona de Fomento para tomar algo.
–
Día 3: Acuario y actividades al aire libre
Visita el Acuario de Gijón durante la mañana y por la tarde haz paddle surf o alquila una bici. Luego sube al mirador de La Providencia para cerrar el viaje con una vista épica.
¿Qué hacer en Gijón con lluvia?
–
Visita museos
Cuando llueve, nada mejor que resguardarte en el Museo del Ferrocarril o en el Museo del Pueblo de Asturias. Ambos son excelentes opciones cubiertas y están muy cerca del centro.
–
Disfruta la gastronomía indoor
Refúgiate en alguna sidrería con ambiente hogareño. Aprovecha para probar platos calientes como la fabada, cabritu al horno o un arroz con leche casero, típicamente asturiano.
–
Relájate en un spa
Algunos hoteles como el Abba Playa Gijón o el Silken Ciudad Gijón tienen circuitos de spa perfectos para relajarte observando la lluvia desde una piscina climatizada.
¿Qué hacer en Gijón gratis?
–
Pasear por Cimavilla
No necesitas gastar para disfrutar del barrio más auténtico de Gijón. Las vistas desde el cerro y las esculturas al aire libre valen por sí mismas.
–
Espacios naturales
Parques como el de Isabel la Católica, el Rinconín o la senda del Cervigón te permiten respirar naturaleza y mar de forma gratuita.
–
Eventos culturales abiertos
Gijón acoge conciertos gratuitos, muestras de cine y actividades al aire libre sobre todo en verano. Consulta en la Oficina de Turismo para enterarte de la agenda actual.
¿Qué hacer en Gijón de fiesta?
–
Zonas de marcha en Fomento
Esta zona junto al puerto cuenta con bares y discotecas para todos los estilos, desde locales modernos hasta tabernas con encanto.
–
Conciertos en la Laboral
El recinto de la Universidad Laboral acoge espectáculos y conciertos de todo tipo, en un entorno único. Ideal para noches alternativas.
– <