¿Te preguntas qué hacer en Fuerteventura? Entonces quédate, porque esta guía es para ti. Fuerteventura, una de las joyas del archipiélago canario, es un destino que deslumbra con sus playas de arena dorada, paisajes volcánicos y una oferta de actividades muy variada. Desde explorar parques naturales hasta practicar deportes acuáticos, cada rincón de la isla tiene algo especial esperándote. Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos echar un vistazo a esta guía oficial de actividades turísticas visitfuerteventura.com, con 10 planes imprescindibles para exprimir tu visita al máximo.
La isla ofrece una mezcla perfecta de naturaleza salvaje, cultura local y experiencias al aire libre que hacen de Fuerteventura un destino ideal para todos los perfiles de viajeros. Ya sea que busques tranquilidad en sus playas vírgenes o aventura practicando surf en sus costas ventosas, aquí tienes todo lo que necesitas para planificar unas vacaciones memorables. Sigue leyendo porque en los próximos párrafos descubrirás lugares que pocos turistas conocen y que podrían convertirse en lo más destacado de tu viaje. Deja que la curiosidad te lleve, porque lo mejor aún está por llegar…
Qué hacer en Fuerteventura: actividades imprescindibles para tu viaje
Una de las principales actividades que hacer en Fuerteventura es disfrutar de sus kilométricas playas. Desde la Playa de Sotavento, famosa por el windsurf y las aguas cristalinas, hasta Cofete, salvaje y aislada, ideal para desconectar del bullicio. También puedes visitar el Parque Natural de Corralejo, con majestuosas dunas que parecen un mini desierto al borde del Atlántico. Si lo tuyo es el senderismo, la Montaña Sagrada de Tindaya ofrece rutas con impresionantes vistas y carga cultural aborigen.
No puedes marcharte de Fuerteventura sin explorar Betancuria, el pueblo más antiguo, con calles empedradas y arquitectura tradicional. Otra parada clave es el Mirador de Morro Velosa, diseñado por César Manrique, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la isla. Para los más aventureros, hacer una excursión a la isla de Lobos es imprescindible, ideal para kayak o snorkel en sus aguas limpias. Todos estos planes están detallados y actualizados en la web oficial de turismo.
Experiencias únicas que no puedes perderte en Fuerteventura
Una de las experiencias más auténticas en Fuerteventura es visitar una finca de aloe vera. Esta planta es símbolo de la isla y existen visitas guiadas que muestran cómo se cultiva y transforma en productos naturales, con propiedades para la piel. Otro plan no tan conocido es caminar por antiguas rutas comerciales usadas por los aborígenes majoreros, como el camino entre La Oliva y Betancuria, rodeado de volcanes y malpaíses negros.
También merece la pena asistir a una muestra de lucha canaria, deporte tradicional que conserva un fuerte arraigo cultural. Para cerrar el día, nada como ver el atardecer en El Cotillo, considerado uno de los más bellos de Canarias. Además, si coincides con festividades locales como las Fiestas de La Peña, vivirás la versión más auténtica del folclore, con bailes, trajes típicos y gastronomía local. Todos estos planes están documentados en la sección de experiencias de visitfuerteventura.com.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Fuerteventura
¿Qué hacer en Fuerteventura con niños?
Fuerteventura es muy family-friendly. Puedes visitar el Oasis Wildlife, un zoo y jardín botánico con shows de animales, ideal para pasar el día con niños. También es recomendable ir a las Playas de El Cotillo o Costa Calma, con aguas poco profundas y seguras para bañarse. Si buscas algo diferente, en la Granja Aula de la Naturaleza podrás ver cabras majoreras y conocer actividades rurales. Además, muchos hoteles ofrecen clubes infantiles para que los niños se diviertan mientras los adultos se relajan.
¿Qué hacer en Fuerteventura en 1 día?
Con un solo día, lo ideal es hacer una ruta que combine naturaleza y cultura. Inicia en Corralejo y explora las dunas, luego visita el centro histórico de Betancuria, y termina con una puesta de sol en El Cotillo. Esta ruta te da una visión general de los contrastes paisajísticos de la isla. Si alquilas coche, puedes desplazarte fácilmente y detenerte en miradores para hacer fotos inolvidables. Es una ruta recomendada por la guía oficial disponible en visitfuerteventura.com.
¿Qué hacer en Fuerteventura en 3 días?
En 3 días puedes planificar una experiencia completa. Día 1: dunas de Corralejo, Isla de Lobos y relax en la playa. Día 2: Betancuria, Mirador de Morro Velosa y visita a una quesería tradicional. Día 3: sur de la isla, visitando Cofete y el Parque Natural de Jandía. De forma opcional, termina el día con alguna actividad deportiva como paddle surf o bicicleta de montaña. Diversificar los días te permite conocer todos los paisajes y costumbres locales.
¿Qué hacer en Fuerteventura con lluvia?
Si llueve, puedes aprovechar para visitar los museos de la isla como el Museo de la Sal o el Centro de Arte Casa Mané en La Oliva. Otra buena opción es hacer un tour guiado por fábricas locales de aloe vera o queserías. También puedes relajarte en spas y centros wellness repartidos por distintos hoteles. Incluso podrías experimentar las cafeterías y restaurantes con cocina canaria en pueblos como Antigua o Pájara. La isla siempre ofrece alternativas.
¿Qué hacer en Fuerteventura gratis?
Muchas de las mejores actividades en Fuerteventura son gratuitas. Pasear por las dunas de Corralejo, recorrer las playas, ver estrellas en el cielo nocturno (la isla tiene poca contaminación lumínica), o hacer senderismo por los volcanes. También puedes visitar pueblos como Ajuy y sus cuevas marinas o subir al mirador de Morro Velosa. Todo sin coste. Consulta la sección de experiencias gratuitas en visitfuerteventura.com.
¿Dónde practicar deportes acuáticos en Fuerteventura?
El norte de la isla, especialmente Corralejo, es perfecto para surf y windsurf. En Costa Calma y Playa Sotavento encontrarás escuelas de kitesurf mundialmente famosas. También se puede practicar buceo en Caleta de Fuste, con fondos marinos ideales para principiantes. Las condiciones de viento y temperatura hacen que Fuerteventura sea sede de campeonatos internacionales, así que tanto novatos como profesionales tienen opciones.
¿Qué pueblos visitar en Fuerteventura?
Además de Betancuria, puedes explorar La Oliva, con su Casa de los Coroneles, Antigua o El Cotillo, cada uno con un estilo muy distinto. Ajuy, en la costa oeste, destaca por sus cuevas volcánicas, mientras que Tuineje ofrece tradiciones locales muy bien conservadas. Estos pueblos permiten descubrir el lado más auténtico y menos turístico de la isla.
¿Dónde ver el mejor atardecer en Fuerteventura?
El Cotillo tiene uno de los mejores atardeceres, con vistas al mar y un ambiente relajado. También destacan el Faro de Punta Jandía y los acantilados de Ajuy. Muchos visitantes recomiendan llevar una toalla o manta, algo de comer y simplemente disfrutar del espectáculo natural que ofrece el cielo canario al final del día.
¿Qué souvenirs comprar en Fuerteventura?
Los productos de aloe vera, cremas naturales, sal marina de Janubio, queso majorero y artesanía en cerámica son recuerdos ideales. Puedes encontrarlos en mercados locales como el de La Oliva y tiendas artesanales. Recuerda verificar que los productos estén elaborados en la isla para apoyar a los productores locales.