¿Quieres descubrir qué hacer en Budapest pero no sabes por dónde empezar? Si hay una ciudad que combina historia, autenticidad y belleza en estado puro, esa es sin duda Budapest. Desde sus majestuosos baños termales hasta su arquitectura imponente y su animada vida nocturna, esta capital europea enamora a quien la visita. Lo mejor es que es una ciudad donde se puede disfrutar tanto con bajo presupuesto como a lo grande, y siempre vas a encontrar algo que hacer. En este artículo repasamos lo más destacado de la capital de Hungría para que no te pierdas nada en tu viaje. Si quieres una guía aún más detallada y completa puedes consultar esta lista de lugares que visitar en Budapest publicada por Viajeros Callejeros, uno de los blogs de viajes más reconocidos en español.
Qué hacer en Budapest: imprescindibles que no te puedes perder
Una de las cosas más populares que hacer en Budapest es visitar sus famosos baños termales, entre ellos el Balneario Széchenyi, uno de los más grandes de Europa. Además de relajarte, puedes vivir una experiencia cultural única ya que son parte esencial de la vida local. Otro plan fundamental es recorrer el Castillo de Buda, Patrimonio de la Humanidad, desde donde se tienen unas vistas espectaculares del Danubio y del Parlamento. También es imprescindible cruzar el Puente de las Cadenas, posiblemente el más emblemático de la ciudad, sobre todo iluminado por la noche.
Caminar por la Avenida Andrássy y perderse en sus cafés es otra experiencia auténtica que hacer en Budapest. Esta avenida conecta la Plaza de los Héroes con el centro, y está repleta de teatros, tiendas elegantes y edificios históricos. También vale la pena subir a la colina Gellért para disfrutar de Budapest desde las alturas. Y si viajas con tiempo, puedes hacer un crucero nocturno por el Danubio, una de las actividades mejor valoradas por turistas, que permite ver la ciudad iluminada desde el agua. Budapest es vibrante de día y mágica por la noche.
Planes destacados relacionados con qué hacer en Budapest
Visitar el Parlamento de Hungría es otro plan obligatorio que hacer en Budapest. Considerado uno de los edificios parlamentarios más bellos del mundo, puedes reservar una visita guiada para conocerlo por dentro y entender su historia. Otra experiencia destacada es explorar el barrio judío, donde se encuentra la sinagoga Dohány, la segunda más grande del mundo y un lugar lleno de historia y emoción. En esta zona también abundan bares en ruinas, locales instalados en edificios antiguos con una estética underground muy característica de la ciudad.
Si buscas actividades con un enfoque artístico, hay que visitar la Casa del Terror, museo que narra las etapas más oscuras del país bajo los regímenes nazi y comunista. Es impactante, pero imprescindible para entender la historia local. Y para una tarde más relajada, el Mercado Central de Budapest es ideal: puedes probar comida típica como el langos, comprar souvenirs artesanales y empaparte del ritmo local. También puedes participar en tours guiados temáticos como los de comida húngara o historia comunista disponibles en español.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Budapest
¿Qué hacer en Budapest con niños?
Budapest ofrece actividades que pueden disfrutarse en familia. El Parque de la Ciudad (Városliget) tiene amplios espacios verdes, un zoológico y el castillo Vajdahunyad que parece sacado de un cuento. También se puede visitar la Isla Margarita, donde hay zonas recreativas, carriles bici y espectáculos para niños. Además, hay mini-cruceros por el Danubio especialmente pensados para familias y museos como el Csodák Palotája (Palacio de las Ciencias), donde los niños aprenden jugando.
¿Qué hacer en Budapest en 1 día?
Si solo tienes un día en Budapest, se recomienda empezar con un paseo por el Puente de las Cadenas al amanecer, cruzar al Distrito del Castillo para visitar el Bastión de los Pescadores y la Iglesia de Matías. Después, regresa al lado de Pest para ver el Parlamento por fuera y almorzar en el Mercado Central. Por la tarde, date un baño rápido en Széchenyi y cierra con un paseo en barco por el Danubio al atardecer para ver la ciudad iluminada.
¿Qué hacer en Budapest en 3 días?
Con tres días puedes explorar Budapest con más calma. El primer día dedícalo a Pest: Parlamento, Basílica de San Esteban, Mercado Central y baños Széchenyi. El segundo día visita Buda: Castillo, Bastión de los Pescadores y colina Gellért. El tercer día aprovecha para hacer actividades diferentes: recorre el barrio judío, entra a la casa del Terror y acaba tu visita en la Isla Margarita o tomando algo en un bar de ruinas en el barrio Erzsébetváros.
¿Qué hacer en Budapest con lluvia?
Si el clima no acompaña, puedes refugiarte en sus museos como el Museo de Bellas Artes o la Casa del Terror. Otra opción es relajarte en alguno de sus históricos balnearios cubiertos, como el Gellért. Pasear por lugares emblemáticos como la Basílica de San Esteban o tomarte tiempo en cafeterías con encanto como el New York Café puede convertir un día lluvioso en una experiencia cultural muy rica.
¿Qué hacer en Budapest gratis?
Hay mucho que hacer en Budapest sin gastar dinero. Puedes caminar por la colina Gellért o visitar el Bastión de los Pescadores que, aunque su parte superior es de pago, cuenta con áreas gratuitas con las mismas vistas. Explora la Isla Margarita o participa en alguno de los muchos free tours que salen desde Deák Ferenc tér. También puedes admirar el Parlamento desde fuera y disfrutar del ambiente del Danubio al atardecer.
¿Qué hacer en Budapest por la noche?
La noche en Budapest tiene planes para todos los gustos. Puedes hacer un crucero nocturno por el Danubio, ver la ciudad iluminada y tomar una copa. Si buscas ambiente, el barrio judío se transforma en una zona llena de bares y restaurantes, destacando los ruin pubs como Szimpla Kert. También hay espectáculos de ópera y teatro, o simplemente disfrutar de un paseo por la orilla del Danubio mientras se iluminan sus puentes.
¿Qué hacer en Budapest si viajo solo?
Viajar solo a Budapest es una gran oportunidad para disfrutar a tu ritmo. Puedes unirte a free tours para conocer gente e historia, visitar museos, o ir a cafés y bares con espacios comunitarios. Muchos balnearios permiten socializar mientras te relajas, y los bares de ruinas son perfectos para conversar con locales o viajeros. Además, está considerada una ciudad bastante segura para recorrerla en solitario.
¿Qué hacer en Budapest en invierno?
En invierno Budapest tiene un encanto especial. Los baños termales al aire libre se vuelven mágicos con el contraste del agua caliente y el aire frío. Puedes patinar sobre hielo en el Parque de la Ciudad, visitar los mercadillos navideños si viajas en diciembre y refugiarte en cafeterías históricas. Las vistas del Danubio con nieve son de postal, y sus museos ofrecen buenos planes interiores sin depender del clima.