¿Te preguntas qué hacer en Bilbao? Esta vibrante ciudad del País Vasco está llena de sorpresas que van mucho más allá del famoso Museo Guggenheim. Desde su transformación urbana, Bilbao ha resurgido como un destino que lo tiene todo: cultura, gastronomía, arquitectura y naturaleza. En este artículo te vamos a mostrar las mejores actividades y lugares que puedes disfrutar en tu próxima visita. Tanto si buscas arte contemporáneo como si quieres pasear por su casco histórico, esta guía te viene como anillo al dedo. Consulta también las opiniones reales de viajeros en esta guía de actividades en TripAdvisor.
Bilbao vive un equilibrio único entre tradición vasca y modernidad europea. Puedes desayunar un pintxo en el Mercado de la Ribera, cruzar el renovado puente Zubizuri, explorar el entorno natural del Monte Artxanda o sumergirte en museos de talla mundial. Las calles peatonales del “Casco Viejo” encantan con sus bares, tiendas y música en vivo. Además, su cercanía a la costa y a la montaña permite combinar ciudad y aventura al aire libre. Quédate hasta el final y descubre un plan secreto que no todos los turistas conocen…
Qué hacer en Bilbao: lo imprescindible
Recorrer el centro histórico de Bilbao, conocido como las Siete Calles, es una de las principales actividades que debes hacer. Allí descubrirás edificios emblemáticos como la Catedral de Santiago, bares de pintxos tradicionales y tiendas locales con mucho encanto. No te puedes perder el Mercado de la Ribera, uno de los más grandes de Europa en su categoría, ideal para disfrutar de la gastronomía vasca. Además, aprovecha para caminar por la ría del Nervión, desde donde tendrás una vista panorámica de los contrastes arquitectónicos entre lo clásico y lo moderno.
Otra experiencia imprescindible es la visita al Museo Guggenheim. Diseñado por Frank Gehry, este museo de arte contemporáneo se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Además de su impresionante exterior, el interior alberga obras de artistas reconocidos como Jeff Koons y Jenny Holzer. Tras tu visita, puedes continuar tu ruta artística por el Museo de Bellas Artes y recorrer el Parque Doña Casilda. Si eres amante de la fotografía, los reflejos del edificio en la ría ofrecen imágenes de postal.
Planes alternativos relacionados con qué hacer en Bilbao
Para quienes desean salirse del circuito turístico habitual, un buen plan es subir en funicular al Monte Artxanda. Desde la cima disfrutarás de vistas panorámicas inigualables de la ciudad, ideales para hacer una pausa o seguir caminatas por senderos naturales. La experiencia es rápida, económica y perfecta para tomar fotos. Otro consejo: combina esta excursión con una visita a alguno de los restaurantes de la zona para probar platos vascos como el bacalao al pil-pil.
También vale la pena explorar la zona de Deusto y la Universidad. Sus alrededores cuentan con un ambiente joven y locales interesantes. Puedes pasear por los jardines de la Universidad de Deusto, explorar sus cafeterías y terminar tu camino en el puente Euskalduna. Si tienes más tiempo, realiza una excursión a la costa para conocer Getxo o el Puente Colgante de Vizcaya, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todo está bien comunicado por metro. Así vivirás otro lado de Bilbao, mezclando ciudad, río y mar.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Bilbao
¿Qué hacer en Bilbao con niños?
Bilbao ofrece muchas actividades familiares. El Museo Marítimo Ría de Bilbao cuenta con salas interactivas y barcos reales que fascinan a los más pequeños. El parque de Doña Casilda es ideal para hacer picnic y cuenta con zonas de juegos. Asimismo, el funicular de Artxanda es perfecto para un pequeño viaje emocionante con vistas. Si llueve, el Azkuna Zentroa ofrece talleres y zonas recreativas. También puedes visitar el Acuario de Getxo o dar un paseo fluvial en barco por la ría.
¿Qué hacer en Bilbao en 1 día?
Si solo tienes un día, comienza en el Museo Guggenheim y sigue tu camino hacia el centro por el Paseo Abandoibarra. Cruza el puente Zubizuri de Calatrava hasta llegar al Casco Viejo. Allí puedes comer en alguno de sus muchos bares de pintxos. Luego visita la Plaza Nueva, el Mercado de la Ribera y termina con vistas desde el Monte Artxanda. Aunque es ajustado, este recorrido te dará una gran visión general de los iconos bilbaínos.
¿Qué hacer en Bilbao en 3 días?
Con más tiempo, puedes tomarte el primer día para ver el Guggenheim, el Casco Viejo y el centro. El segundo día puedes ir al Museo de Bellas Artes y subir al Monte Artxanda. El tercer día, haz una excursión a Getxo, el Puente Colgante y la playa de Sopelana. Bibao también tiene opciones de senderismo urbano como el Parque Etxebarria. Recuerda que el transporte público es efectivo y rápido, lo que facilita mucho la movilidad sin coche.
¿Qué hacer en Bilbao con lluvia?
Si llueve, no te preocupes. Bilbao tiene excelente oferta bajo techo. Puedes explorar los museos (Guggenheim, Bellas Artes, Azkuna Zentroa), disfrutar de la gastronomía en mercados cubiertos como el de la Ribera o hacer una cata de vinos en una bodega local. Los centros comerciales como Zubiarte o El Corte Inglés son también buenas opciones para resguardarse sin dejar de disfrutar. Incluso puedes relajarte en algún spa urbano o ver una película en versión original.
¿Qué hacer en Bilbao gratis?
Hay muchas cosas gratuitas que hacer en Bilbao. Pasear por la ría, explorar el Casco Viejo o visitar exposiciones temporales gratuitas en Azkuna Zentroa son sólo algunas opciones. Puedes caminar por el parque Doña Casilda, visitar la Basílica de Begoña o admirar el exterior del Guggenheim. El funicular cuesta muy poco, pero las vistas del monte Artxanda son gratis si decides subir a pie. También puedes disfrutar de conciertos callejeros o festivales locales durante ciertas fechas.
¿Qué hacer en Bilbao si me gusta la arquitectura contemporánea?
Bilbao es un paraíso para los amantes de la arquitectura contemporánea. Además del Museo Guggenheim de Frank Gehry, puedes disfrutar del puente Zubizuri diseñado por Santiago Calatrava y la Alhóndiga (hoy Azkuna Zentroa) rehabilitada por Philippe Starck. El Palacio Euskalduna y el metro diseñado por Norman Foster completan el repertorio. Recorre la zona de Abandoibarra para ver cómo la ciudad ha reinventado su frente fluvial en clave de vanguardia.
¿Qué hacer en Bilbao si soy amante del deporte?
Si te gusta el deporte, tienes muchas opciones activas. Puedes correr o ir en bici por la Vía Verde de la ría, alquilar una bici en Bilbaobizi o practicar senderismo urbano subiendo al Monte Artxanda. También puedes visitar el nuevo estadio de San Mamés, conocido como La Catedral del fútbol. Hay tours guiados que incluyen museo y acceso a zonas exclusivas. Por último, no olvides que las playas de Sopelana están muy cerca para practicar surf o caminar por los acantilados.
¿Qué hacer en Bilbao para una escapada romántica?
Bilbao tiene muchas opciones para parejas. Puedes pasear por la ría al atardecer, cenar a la luz de las velas en el Casco Viejo, disfrutar de un espectáculo en el Teatro Arriaga o realizar un paseo en barco por la ría. Además, nada mejor que subir al Monte Artxanda y ver el skyline iluminado. Algunos bares de pintxos ofrecen catas privadas, y hoteles boutique como el Hotel Tayko o Miró brindan una atmósfera perfecta para una escapada especial.
¿Qué hacer en Bilbao por la noche?
Bilbao tiene una vida nocturna animada y muy variada. Puedes empezar con una ruta de pintxos por el Casco Viejo, y seguir con una copa en la zona de Ledesma o Abando. Si prefieres algo más alternativo, el barrio de Bilbao La Vieja tiene bares y eventos culturales. Para los amantes de la música,