¿Qué hacer en Bangkok? Esa es la gran pregunta que te atrapará desde el primer momento que pongas un pie en la vibrante capital tailandesa. Si estás planeando una escapada de pocos días, en este artículo completo encontrarás un itinerario con 20 planes imprescindibles para conocer lo mejor de Bangkok entre templos, mercados flotantes, rooftops y tuk-tuks. Esta ciudad nunca descansa, y cada rincón ofrece experiencias únicas que conectan tradición y modernidad. Desde las impresionantes vistas del Wat Arun hasta el sabor picante de un pad thai callejero, Bangkok es una caja de sorpresas que te reta a descubrirla con todos los sentidos. Aunque el caos del tráfico y el calor pueden ser abrumadores al principio, rápidamente te verás inmerso en un ritmo que combina lo espiritual, lo comercial y lo festivo en un mismo entorno. Prepara tus sentidos y tu cámara: Bangkok te espera con rincones ocultos, historias milenarias y una de las ofertas urbanas más abrumadoras y fascinantes del sudeste asiático. Sigue leyendo para conocer lo mejor de esta ciudad y planificar tu viaje como un experto sin perderte lo esencial.
Qué hacer en Bangkok y no perderte lo imprescindible
Uno de los mayores atractivos de Bangkok es su impresionante conjunto de templos. No te puedes perder el Gran Palacio y el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew), situados en el corazón histórico de la ciudad. Muy cerca también está el Wat Pho, hogar del Buda Reclinado de 46 metros, perfecto para empaparte del arte y la espiritualidad locales. También puedes visitar el Wat Arun al atardecer, cuando su silueta se refleja majestuosa en el río Chao Phraya. Aprovecha los ferris públicos que navegan por este río, es la mejor manera de moverte por la zona sin caer en el caos del tráfico tradicional de Bangkok.
La vida en los mercados es otro plan imperdible en Bangkok. Desde el bullicioso mercado de Chatuchak (solo los fines de semana) hasta el famoso mercado flotante de Damnoen Saduak, cada uno ofrece una experiencia única. Por la noche, puedes visitar el mercado de Patpong o el de Ratchada, donde además de hacer compras puedes cenar platos típicos tailandeses. La experiencia se vuelve aún más completa si combinas tus visitas con una clase de cocina tailandesa o un masaje tradicional en algún spa local. Descubrir qué hacer en Bangkok también incluye perderse por sus calles, probar nuevos sabores y dejarse llevar por la energía de una ciudad que no duerme.
Planes únicos que hacer en Bangkok para viajar como un local
Si ya tienes cubiertos los templos y los mercados, es momento de ir un paso más allá. Puedes recorrer los canales de la ciudad, conocidos como “klongs”, en una lancha tradicional. Esta experiencia te mostrará un Bangkok distinto, con casas de madera sostenidas sobre pilotes y templos escondidos a los que solo se llega por agua. Otra propuesta es visitar el parque Lumpini al amanecer, donde los locales practican tai chi. Es un momento de paz total en el corazón de la ciudad. Además, puedes visitar algún mercado nocturno moderno como Asiatique The Riverfront, donde se mezclan tiendas boutique, espectáculos teatrales y gastronomía de primer nivel.
Para una vista panorámica de la ciudad, nada como subir al Sky Bar del hotel Lebua o al King Power Mahanakhon Skywalk. Desde allí, Bangkok se despliega como una metrópolis vibrante y caótica rodeada de rascacielos, luces, templos y humo de comida callejera. Si eres amante del arte urbano, explora los murales de la zona de Charoen Krung mientras tomas un café muy instagrameable en cafés como Foojohn Building. Y para terminar el día como un tailandés más, disfruta de un masaje relajante en Health Land o date un capricho gastronómico en el food court de Terminal 21. Bangkok tiene planes para cada tipo de viajero.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Bangkok
¿Qué hacer en Bangkok con niños?
Bangkok también es una ciudad muy amigable para familias. Puedes visitar el Sea Life Bangkok Ocean World, uno de los acuarios más grandes del sudeste asiático, situado en el centro comercial Siam Paragon. Otro plan ideal para niños es el Museo de los Niños de Bangkok (Children’s Discovery Museum), con actividades interactivas. También puedes hacer un paseo en barco por el río Chao Phraya o dar de comer a peces en los templos. Para un toque especial, visita el parque Safari World, con espectáculos de animales y áreas de safari en coche. Hay muchas actividades familiares bien organizadas y con seguridad.
¿Qué hacer en Bangkok en 1 día?
Si solo tienes un día, céntrate en los principales templos: Wat Phra Kaew, Wat Pho y Wat Arun. Puedes empezar temprano en el Gran Palacio, luego visitar el Templo del Buda Reclinado y cruzar el río hasta Wat Arun. Después, almuerza en algún mercado cercano y termina el día en un rooftop bar con vistas a la ciudad, como el Vertigo o el Sky Bar. Utiliza taxis fluviales para moverte rápido y evita las horas punta. Aunque solo tengas 24 horas, puedes llevarte una gran impresión de Bangkok si organizas bien la jornada.
¿Qué hacer en Bangkok en 3 días?
En tres días puedes hacer un itinerario completo. El primer día dedica tiempo a los templos y al Gran Palacio. El segundo visita mercados como Chatuchak (si coincide en fin de semana), el mercado flotante de Damnoen Saduak o el mercado de tren de Maeklong. El tercer día relájate con una clase de cocina tailandesa, una visita a algún sky bar y una cena tradicional con espectáculo de danza en Silom. Tres días permiten equilibrar cultura, gastronomía y relax, sin caer en el agobio de querer verlo todo de golpe.
¿Qué hacer en Bangkok con lluvia?
La lluvia no tiene por qué arruinar tu visita. Aprovecha para recorrer los centros comerciales como MBK Center, Siam Paragon o Icon Siam, donde también encuentras gastronomía local y espectáculos. Otra buena opción es visitar museos como el Museo Nacional o la Casa de Jim Thompson. Puedes recorrer templos techados y terminar con un spa tradicional. El BTS Skytrain y el metro te ayudan a moverte sin mojarte. Bangkok tiene muchísimas opciones “indoor”, así que el mal clima no debe ser un impedimento.
¿Qué hacer en Bangkok gratis?
Hay mucho que se puede hacer sin gastar dinero. Puedes visitar los templos con entrada libre o simplemente pasear por barrios tradicionales como Chinatown o Banglamphu. Ver el atardecer desde algún puente sobre el río Chao Phraya es una imagen inolvidable. También puedes recorrer los parques públicos como Lumphini o Benjakitti, y participar en clases gratuitas de yoga al aire libre (algunas organizadas los fines de semana). Aunque la ciudad tiene fama de cara, muchos de sus rincones mágicos no requieren entrada.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a Bangkok?
La mejor época para visitar Bangkok es de noviembre a febrero, cuando el clima es más fresco y seco. Durante estos meses, las temperaturas rondan los 25-30 °C y hay menor probabilidad de lluvias. Es la temporada alta, por lo que encontrarás más turistas, pero también más eventos y festivales como el Loy Krathong. Si buscas precios más bajos, puedes ir durante la temporada verde (junio a octubre), aunque debes llevar paraguas, ya que las lluvias son frecuentes.
¿Qué ropa se recomienda llevar a Bangkok?
Ropa ligera, cómoda y transpirable es indispensable. Durante la mayor parte del año hace calor y mucha humedad. Si planeas visitar templos, asegúrate de llevar pantalones largos y camisetas con mangas que cubran los hombros (en muchos lugares es obligatorio). Añade un chubasquero o paraguas si vas en temporada de lluvias. El calzado cómodo es importante, ya que caminarás mucho. Y no olvides una chaqueta ligera para los centros comerciales con aire acondicionado fuerte.
¿Qué hacer en Bangkok al anochecer?
La ciudad cobra otra vida de noche. Puedes visitar un mercado nocturno como Asiatique, cenar en la calle Khao San Road o disfrutar de una cena-crucero por el río. Si te gusta la vida nocturna, los rooftop bars como Octave o Vertigo son impresionantes. También puedes ver un