que hacer en Alicante

que hacer en Alicante

5/5 - (1 voto)

que hacer en Alicante

Qué hacer en Alicante es una pregunta que muchos viajeros se hacen cuando planean una visita a esta joya del Mediterráneo. Alicante es mucho más que sol y playa: combina historia, gastronomía, cultura y naturaleza en una experiencia inolvidable. Desde su encantador casco antiguo hasta los miradores con vistas al mar, descubrir Alicante es sumergirse en siglos de historia y en una vida mediterránea vibrante y alegre. Si quieres inspiración real y actualizada, te recomiendo visitar su cuenta oficial @quehaceralicante, donde encontrarás fotos y recomendaciones locales cada semana.

Con un clima cálido durante casi todo el año, es un destino ideal para escapadas de fin de semana, vacaciones largas o incluso teletrabajo con vistas al mar. En este artículo te mostramos lo más importante que tienes que ver y hacer, desde su famosa Explanada hasta rincones históricos como el Castillo de Santa Bárbara, sin olvidar las calas, senderos, museos y gastronomía. Sigue leyendo porque lo mejor está más abajo de lo que imaginas…

Qué hacer en Alicante: experiencias imprescindibles

Comienza tu visita en el Castillo de Santa Bárbara, el icono de la ciudad que domina toda la bahía desde el monte Benacantil. Ofrece vistas panorámicas increíbles y su acceso es gratuito, si subes a pie por el Parque de la Ereta. Desde allí, baja al Barrio de Santa Cruz, el casco antiguo, con sus callejuelas empedradas, flores colgantes y miradores escondidos que te hacen sentir en un pueblo andaluz. No olvides caminar por la Explanada de España, un paseo icónico de mosaicos ondulados, palmeras y vistas al puerto.

Otra actividad obligada es disfrutar de las playas. La Playa del Postiguet, situada frente al centro histórico, es ideal para bañarse o tomar el sol sin alejarse de la ciudad. Para una experiencia más local, visita la Playa de San Juan, buena para deportes acuáticos. Puedes subir también al mirador del Faro del Cabo de las Huertas para ver uno de los mejores atardeceres en la provincia. Aprovecha y prueba la gastronomía alicantina: arroz a banda, caldero o turrón artesanal en alguno de los bares típicos del centro.

Planes alternativos relacionados con qué hacer en Alicante

Si ya conoces Alicante o buscas planes menos turísticos, puedes visitar la Isla de Tabarca, situada a solo 22 km del puerto. Es la única isla habitada de la Comunidad Valenciana y ofrece calas de aguas cristalinas ideales para snorkel o buceo. Puedes llegar en barco en menos de una hora desde el puerto de Alicante o Santa Pola. Otro plan top es hacer una ruta de senderismo por el Monte Serra Grossa, con vistas espectaculares al mar y a la ciudad, ideal para desconectar y descubrir el lado más natural de Alicante.

Y si prefieres la cultura, visita alguno de sus museos destacados. El MUBAG (Museo de Bellas Artes de Alicante) alberga colecciones de arte valenciano del siglo XIX y XX en un edificio histórico con entrada gratuita. Otra buena opción es el Museo Arqueológico MARQ, premiado como Mejor Museo Europeo. Además, por la noche puedes descubrir la calle Castaños, llena de bares, terrazas y ambiente. Y si te gusta el arte urbano, no te pierdas las rutas de murales en el barrio de San Antón o El Pla, donde artistas locales han transformado fachadas en auténticas obras.

Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Alicante

¿Qué hacer en Alicante con niños?

Viajar a Alicante con niños es fácil y divertido. Puedes llevarlos al parque de El Palmeral con áreas de juegos, cascadas, patos y barcas. También pueden disfrutar del Museo Volvo Ocean Race, muy interactivo y orientado a familias, o del Aquarium Municipal en la Plaza Nueva. La playa del Postiguet está adaptada con zonas seguras para los más pequeños. Otra opción genial es subir al Castillo de Santa Bárbara en ascensor. Y no olvides visitar el paseo marítimo y hacer un helado artesanal en la heladería Livanti.

¿Qué hacer en Alicante en 1 día?

Si solo tienes un día en Alicante, optimiza tu tiempo visitando los principales imprescindibles. Comienza en el Castillo de Santa Bárbara temprano para evitar el calor y disfrutar de las vistas. Después, desayuna en el centro histórico y pasea por el Barrio de Santa Cruz. Baja a la Explanada de España para caminar junto al mar, haz una parada en el mercado central y disfruta de unas tapas. Por la tarde, relájate en la Playa del Postiguet y por la noche cena en la Calle San Francisco, famosa por su ambiente colorido y terrazas.

¿Qué hacer en Alicante en 3 días?

En tres días puedes conocer mucho más de Alicante y su provincia. El primer día dedícalo a la ciudad: castillo, casco antiguo, playa y tapas. El segundo, haz una excursión a la Isla de Tabarca para bañarte en aguas turquesa. El tercer día, alquila un coche o toma tren hacia destinos cercanos como Altea o Guadalest, dos pueblos con mucho encanto. Si prefieres quedarte en la ciudad, visita el museo MARQ y haz una ruta gastronómica para probar distintos tipos de arroces. Termina con un atardecer desde el mirador Serra Grossa.

¿Qué hacer en Alicante con lluvia?

Alicante tiene planes también en días lluviosos. Visita el Museo MARQ, uno de los más modernos de Europa. Da un paseo por el Mercado Central y prueba productos típicos como salazones o turrón. Si quieres algo diferente, hay centros de escape room, cine en versión original o puedes probar tapas en los bares del centro histórico. Otra opción es visitar pequeñas galerías de arte y tiendas locales en la zona de San Francisco. Y si te gusta la historia, puedes recorrer el Refugio Antiaéreo de Séneca, un recorrido subterráneo con visitas guiadas.

¿Qué hacer en Alicante gratis?

Alicante tiene muchas actividades gratuitas. Puedes subir caminando al Castillo de Santa Bárbara y disfrutar de sus vistas. Los museos como el MUBAG son gratuitos, igual que el acceso a muchas playas. También es gratis recorrer el Barrio de Santa Cruz, hacer fotos en los murales de San Antón o disfrutar de los parques como Canalejas o El Palmeral. Los domingos, el Museo MARQ tiene entrada gratuita. Además, hay rutas de senderismo sin coste como la del Monte Benacantil o Serra Grossa desde donde ver el mar al atardecer.

¿Qué hacer en Alicante al atardecer?

Contemplar un atardecer en Alicante es uno de los mejores planes. Uno de los miradores más visitados es el del Cabo de las Huertas, desde donde el sol se funde con el Mediterráneo. También puedes subir al mirador de la Ereta o al castillo para terminar el día con una puesta de sol mágica. Otra opción es tomar una copa en uno de los rooftops del centro, como el del Hotel Amerigo, o caminar por la Explanada de España con luces doradas al anochecer. Todo esto sin gastar un euro.

¿Qué hacer en Alicante si eres amante de la fotografía?

Alicante es una ciudad muy fotogénica. Los callejones del Barrio de Santa Cruz, con casas de colores y flores, son perfectos. El Castillo de Santa Bárbara ofrece panorámicas únicas, y la Explanada de España es ideal para capturar geometrías. También puedes hacer fotos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x