Durante las últimas 24 horas, el monzón mexicano ha generado intensas lluvias en varias regiones del noroeste del país, provocando afectaciones en Sinaloa, Sonora y Chihuahua. Esta situación ha captado la atención nacional debido al impacto en comunidades rurales, actividades agrícolas e infraestructuras viales, volviendo tendencia el tema en redes sociales.
Intensas precipitaciones y alerta meteorológica en el noroeste de México
Durante la madrugada del 6 de julio de 2025, el monzón mexicano provocó acumulaciones de lluvia superiores a los 100 mm en zonas de Sonora y Sinaloa. Protección Civil reportó desbordamiento de arroyos en Hermosillo y la evacuación preventiva de familias en zonas bajas. Las autoridades mantienen una vigilancia constante ante posibles deslaves.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que las condiciones atmosféricas propician tormentas eléctricas, granizo y ráfagas de viento como parte del fenómeno monzónico. Las redes sociales viralizaron videos de avenidas inundadas y relámpagos espectaculares, haciendo del tema una tendencia destacada durante la jornada del domingo en plataformas como X y Facebook.