agencia tributaria renta 2025 scaled

¿Qué ha pasado con la Agencia Tributaria y la Renta 2025?

Rate this post

La campaña de la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 ha comenzado en España, trayendo consigo una serie de novedades y cambios significativos implementados por la Agencia Tributaria. A continuación, desglosamos los aspectos más relevantes que los contribuyentes deben tener en cuenta al presentar su declaración este año.

Fechas clave de la campaña

Es fundamental estar al tanto del calendario establecido para evitar contratiempos:

  • 30 de junio de 2025: Último día para presentar la declaración de la renta por cualquier vía.
  • 2 de abril de 2025: Inicio de la presentación por Internet de las declaraciones de Renta y Patrimonio 2024.
  • 6 de mayo de 2025: Comienza la atención telefónica para la confección de declaraciones, previa solicitud de cita desde el 29 de abril.
  • 2 de junio de 2025: Inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria, con cita previa que puede solicitarse desde el 29 de mayo.
  • 25 de junio de 2025: Fecha límite para presentar declaraciones con resultado a ingresar mediante domiciliación bancaria.
Agencia Tributaria Renta 2025

Novedades destacadas en la Renta 2025

La Agencia Tributaria ha introducido cambios significativos para esta campaña:

  • “Renta Directa”: Se implementa una nueva modalidad que permite a los contribuyentes presentar su declaración de forma instantánea. Se estima que hasta 4.470.000 declaraciones podrán beneficiarse de este sistema. Esta automatización sigue la línea recomendada por organismos como la OCDE en cuanto a simplificación tributaria y digitalización de los servicios fiscales.
  • Pagos a través de Bizum: Como novedad, se habilita la opción de realizar pagos mediante Bizum, facilitando el proceso para los contribuyentes. Esta integración tecnológica está alineada con el crecimiento de los medios de pago digitales en España, como indica el Banco de España.
  • Deducciones por donaciones: Se incrementan los porcentajes de deducción por donaciones a entidades sin ánimo de lucro, incentivando la colaboración ciudadana con causas benéficas.
  • Beneficios fiscales para afectados por la DANA: Se establecen deducciones específicas para contribuyentes afectados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), brindando apoyo a quienes sufrieron pérdidas por este fenómeno climático.
  • Devoluciones automáticas para jubilados mutualistas: La Agencia Tributaria ha anunciado que la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas será automática en la declaración de este año, simplificando el proceso para este colectivo.

Obligación de declarar y límites de ingresos

Es esencial conocer quiénes están obligados a presentar la declaración:

  • Trabajadores y pensionistas: Aquellos con rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros anuales de un único pagador deben declarar. Si los ingresos provienen de más de un pagador y la suma del segundo y restantes supera los 2.500 euros anuales, el límite se reduce a 15.876 euros.
  • Prestaciones por desempleo: A partir de este año, todos los solicitantes y beneficiarios de prestaciones por desempleo están obligados a presentar la declaración del IRPF, según lo establecido por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En casos de duda, es recomendable contar con el apoyo de un profesional especializado. Instituciones como la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) ofrecen recursos actualizados y recomendaciones prácticas para afrontar la campaña de forma segura y eficiente.

Cómo acceder al borrador de la declaración

La Agencia Tributaria facilita un borrador de la declaración con datos fiscales y personales pre-rellenados para simplificar el proceso. Los contribuyentes pueden consultar el borrador desde marzo y deben corregir cualquier error antes de presentarlo. Para acceder al borrador, es necesario identificarse en la página web oficial de la Agencia Tributaria. Una vez revisado y modificado, si es necesario, el borrador puede ser presentado telemáticamente por el sistema Renta WEB antes del 30 de junio de 2025.

Conclusión

La campaña de la Renta 2025 presenta cambios significativos que buscan facilitar el proceso de declaración y ofrecer beneficios adicionales a los contribuyentes. Es crucial estar informado y cumplir con las obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones. Para más detalles y asistencia personalizada, se recomienda consultar la página oficial de la Agencia Tributaria o contactar con un asesor fiscal.

En el plano internacional, otros países también enfrentan desafíos económicos importantes. Un caso relevante es el de Argentina, donde la inflación de abril de 2025 ha alcanzado cifras alarmantes que están marcando el ritmo de la agenda política y social.

Para obtener información actualizada sobre otros temas de interés, te invitamos a explorar el artículo 5 maneras de ganar dinero desde casa.

_____________

Referencias