El pago de pensiones es uno de los temas que más interés genera entre los ciudadanos españoles, especialmente entre la población jubilada. Cada mes, millones de personas esperan la fecha en que su entidad bancaria realiza el abono correspondiente. En abril de 2025, las diferencias entre bancos, así como las dudas sobre actualizaciones y reformas en el sistema, han provocado un aumento notable de consultas y búsquedas. Si quieres información oficial y actualizada, puedes consultar la página del Instituto Nacional de la Seguridad Social, donde se detallan todos los procedimientos y derechos relacionados.
Cuándo se realiza el pago de pensiones en abril de 2025?
En España, el pago de las pensiones contributivas se realiza, por norma general, entre el día 24 y el 28 de cada mes. Sin embargo, cada entidad bancaria puede adelantar el abono en función de su política interna. En abril de 2025, estos son los días en los que la mayoría de pensionistas han recibido su prestación:
- CaixaBank: 24 de abril
- Santander: 25 de abril
- BBVA: entre el 25 y el 26 de abril
- ING: 24 de abril
- Bankinter y Sabadell: 25 de abril
Este adelanto permite que los jubilados puedan hacer frente a sus pagos antes del cierre del mes, algo especialmente útil este abril al coincidir con festivos como Sant Jordi o el Día del Libro, que han afectado la operativa bancaria.

¿Qué tipos de pensiones se pagan?
En España, los pagos mensuales que realiza la Seguridad Social corresponden a distintos tipos de pensión, siendo las más comunes:
- Pensión de jubilación
- Pensión por incapacidad permanente
- Pensión de viudedad
- Pensión de orfandad
- Pensión en favor de familiares
Todas estas prestaciones se abonan en una sola mensualidad, salvo pagas extraordinarias (junio y noviembre), que se ingresan por separado.
¿Cómo se calcula el importe de la pensión?
El cálculo de la pensión depende de múltiples factores:
- Los años cotizados
- La base reguladora
- El coeficiente reductor en caso de jubilación anticipada
- El complemento por maternidad o brecha de género si corresponde
En 2025, el Gobierno ha actualizado las bases máximas y mínimas conforme al IPC y al nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que pretende garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
¿Qué hacer si no has recibido el pago de la pensión?
Si llegada la fecha habitual no has recibido tu pensión, estos son los pasos recomendados:
- Contacta con tu entidad bancaria: a veces hay demoras técnicas.
- Consulta en la Sede Electrónica de la Seguridad Social con tu certificado digital, Cl@ve PIN o SMS.
- Llama al teléfono de atención del INSS: 901 16 65 65.
- Solicita cita previa presencial si fuera necesario.
Además, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones también ofrece información detallada sobre gestiones y trámites relacionados con pensiones y otras prestaciones contributivas.
Novedades y reformas del sistema de pensiones
En los últimos años, el sistema de pensiones español ha estado en el centro del debate político. Algunas de las novedades relevantes para 2025 son:
- Aumento progresivo de la edad legal de jubilación (66 años y 6 meses si se han cotizado menos de 37 años y 9 meses).
- Nueva fórmula de revalorización vinculada al IPC medio anual.
- Revisión del complemento a mínimos y mayor impulso al pilar complementario, con incentivos fiscales para planes de pensiones privados y de empresa.
Estas medidas buscan asegurar la viabilidad del sistema ante el envejecimiento demográfico y el aumento de pensionistas.
El pago de pensiones sigue siendo una de las mayores preocupaciones mensuales para millones de ciudadanos en España. Con bancos adelantando las fechas y nuevas reformas entrando en vigor, estar bien informado es clave para evitar sorpresas y planificar tu economía personal. Mientras se discute el futuro del sistema de pensiones, también avanza otro tema clave en el ámbito laboral: la reducción de la jornada laboral en España, con implicaciones directas en la productividad, el bienestar y el mercado de trabajo.
En otro frente informativo, el apagón en España ocurrido en abril de 2025 ha sido uno de los eventos más comentados recientemente por su impacto en la vida cotidiana y los servicios básicos.
¿Te interesa seguir leyendo sobre temas de actualidad? Explora otros temas en nuestro blog de QueHaPasadoCon.com.
_____________
[…] laboral, hay otras cuestiones laborales y sociales que han estado generando interés, como el pago de pensiones en España, que también ha sido motivo de preocupación en los últimos […]