que hacer en La Habana

que hacer en La Habana

Rate this post

que hacer en La Habana

¿Quieres descubrir qué hacer en La Habana? Esta ciudad caribeña, vibrante y llena de historia, es una joya cultural que te atrapará desde el primer paseo por sus coloridas calles. Si alguna vez te has preguntado cuáles son los mejores planes para hacer en la capital cubana, aquí te lo contamos todo. Desde arte y arquitectura, hasta música, playas e historia viva en cada rincón. Según TripAdvisor, La Habana cuenta con atracciones imprescindibles como el Malecón, La Habana Vieja o El Capitolio.

La Habana no solo es un lugar para ver; es un lugar para sentir, oler y bailar. ¿Te imaginas ir en un coche clásico por calles coloniales mientras suena salsa cubana de fondo? ¿O tomar un mojito en la misma barra donde Hemingway escribía? Pero eso es solo la punta del iceberg de todo lo que puedes vivir. La ciudad está llena de rincones sorprendentes que mezclan historia y modernidad como pocas en el mundo. Quédate hasta el final, porque al terminar este artículo sabrás exactamente qué hacer en La Habana para vivir una experiencia inolvidable.

Qué hacer en La Habana: los imprescindibles que no te puedes perder

Si estás en La Habana por primera vez, hay algunos sitios que no pueden faltar en tu itinerario. Caminar por el casco histórico de La Habana Vieja es como viajar en el tiempo: edificios coloniales restaurados, plazas con músicos en vivo y una arquitectura que mezcla influencias españolas, africanas y caribeñas. Visita la Plaza de la Catedral, la Plaza Vieja y entra al Museo de la Ciudad para entender el pasado de esta joya patrimonial. Desde aquí puedes ir al Malecón, un paseo junto al mar con vistas increíbles al atardecer.

No puede faltar un paseo en un auto clásico de los años 50, símbolo inevitable de la ciudad. Pide que te lleven por el Vedado, el barrio de El Cerro y Miramar. También es obligado visitar el Capitolio, que recuerda al edificio de Washington D.C. pero con alma cubana. El Callejón de Hamel, una callejón artístico lleno de murales afrocubanos, es otra parada clave. Todo esto lo puedes planificar con facilidad gracias a las recomendaciones actualizadas de TripAdvisor.

Actividades recomendadas relacionadas con qué hacer en La Habana

Para quienes buscan experiencias más completas, La Habana también ofrece visitas guiadas, recorridos gastronómicos y clases de salsa. Una opción popular es hacer un tour privado por La Habana en un Cadillac donde, además de visitar barrios emblemáticos, te cuentan anécdotas históricas y culturales. Hay rutas por el arte callejero, ideal para conocer el aspecto más moderno de la ciudad. También puedes sumarte a una cata de ron cubano o visitar fábricas de tabaco para saber cómo se producen los famosos habanos.

Otra actividad muy recomendada es asistir a un espectáculo en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. No solo por la obra en sí, sino por la belleza pura del edificio. También puedes tomar un ferry hasta la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña para ver el cañonazo de las 9 p.m., una tradición colonial que aún sobrevive. Si viajas con tiempo, haz una escapada de un día a las playas de Santa María del Mar, ubicadas a 30 minutos del centro. Hay taxis compartidos que te llevan por poco dinero.

Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en La Habana

¿Qué hacer en La Habana con niños?

Visitar el Parque Almendares

Este parque urbano es un oasis de naturaleza donde los niños pueden correr, jugar y tomar barcas. Hay zonas habilitadas para picnic y áreas recreativas seguras. El ambiente es familiar y los fines de semana suele haber actuaciones de payasos y música infantil.

Ir al Acuario Nacional de Cuba

Una actividad educativa y divertida. Está ubicado en la zona de Miramar y ofrece espectáculos de delfines y lobos marinos. Es perfecto para aprender sobre la fauna acuática del Caribe, e incluso tiene zonas interactivas donde los más pequeños pueden tocar algunas especies.

Paseo por el Zoológico Nacional

Este zoológico es amplio y se puede visitar en auto, como un safari. Tiene animales provenientes de África, Asia y América. Es ideal para pasar medio día en familia y está bien acondicionado con lugares para comer y descansar.

¿Qué hacer en La Habana en 1 día, 2 días y 3 días?

Día 1:

Empieza en la Habana Vieja. Visita el Capitolio, camina hasta la Plaza Vieja, luego la Plaza de la Catedral y termina con un mojito en La Bodeguita del Medio. Por la tarde, paseo por el Malecón, y al anochecer cena con espectáculo en El Guajirito para probar cocina local con música tradicional cubana en vivo.

Día 2:

Haz un tour en auto clásico desde el Vedado hasta Miramar. Luego, visita el Museo de la Revolución para entender la historia reciente de Cuba. Almuerza en Paladar Doña Eutimia. Por la tarde explora el Callejón de Hamel y el Mercado de Artesanía de la Rampa.

Día 3:

Relájate en Santa María del Mar, una playa cercana con agua cristalina. Puedes ir temprano y regresar en la tarde a tiempo para el cañonazo en la Fortaleza de La Cabaña. Cena en La Fontana y termina el día en La Fábrica de Arte Cubano, uno de los espacios culturales más modernos del país.

Curiosidades de qué hacer en La Habana

El Malecón no es solo para ver el mar

Es el punto de encuentro social más importante de la ciudad. Los locales lo usan para pescar, cantar, bailar, enamorarse y hasta filosofar. Es el “sofá” gigante de La Habana, con un ambiente que cambia según la hora del día.

En La Habana puedes ver cine gratis

En lugares como el Cine Chaplin o el Multicine Infanta se proyectan películas internacionales a precios simbólicos o incluso gratis durante festivales. La cinematografía forma una parte esencial de la vida cultural habanera.

La Fábrica de Arte Cubano no es una fábrica

A pesar del nombre, es un centro cultural que mezcla música en vivo, galerías, bares y danza. Es el lugar perfecto para ver arte contemporáneo cubano y disfrutar de una noche alternativa.

¿Qué hacer en La Habana con lluvia?

Explorar museos y galerías de arte

La ciudad tiene joyas como el Museo Nacional de Bellas Artes o el Museo de la Revolución, ideales para pasar unas horas alejado del mal tiempo y empaparte de historia y cultura local.

Clases de cocina o coctelería cubana

Una excelente opción bajo techo es aprender a preparar platos típicos como el arroz congrí o cócteles como el daiquiri. Hay talleres que incluyen preparación, degustación y recetas impresas.

Visitar cafeterías con encanto

Lugares como Café El Escorial o Café Fortuna ofrecen ambientes acogedores para leer, conversar o simplemente ver la lluvia desde el cristal. Ideales para descansar entre actividad y actividad.

¿Qué hacer en La Habana gratis?

Pasear por el Malecón

Uno de los mejores planes sin gastar un solo centavo. Camina desde la desembocadura del Almendares hasta La Habana Vieja y disfruta de las vistas, la brisa del mar y el ambiente local.

Explorar La Habana Vieja a pie

No necesitas pagar entrada para recorrer plazas históricas, admirar fachadas coloniales y encontrar estatuas vivientes o pequeñas exposiciones callejeras de artistas locales.

Ver puestas de sol en el Morro

Puedes caminar hasta el Castillo de los Tres Reyes del Morro y ver la puesta del sol con vistas espectaculares de la ciudad. Un plan romántico y 100% gratuito.

¿Qué hacer en La Habana de fiesta?

La Fábrica de Arte

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x