¿Te has preguntado alguna vez qué hacer en Oporto? Es probable que ya hayas oído sobre sus vinos, sus vistas al Duero o su aire clásico que mezcla historia con ambiente moderno. Pero lo que vas a descubrir te dejará con ganas de preparar la maleta hoy mismo. En esta guía completa sobre qué ver y hacer en Oporto, encontrarás los mejores lugares, actividades y secretos que la ciudad portuguesa guarda con discreción. Oporto es mucho más que sus bodegas: es una ciudad viva, con barrios que vibran con cultura, gastronomía y arte callejero. Así que, si viajas pronto o simplemente sueñas con este destino, sigue leyendo porque la mejor parte está aún por llegar…
Qué hacer en Oporto: lo imprescindible
La primera parada obligatoria en tu ruta por Oporto es la Ribeira. Este encantador barrio a orillas del río Duero ofrece vistas espectaculares, fachadas de colores y terrazas donde disfrutar de un vino de Oporto mientras observas las barcas que lo transportan. Aquí también puedes cruzar el famoso Puente Don Luis I, una obra de hierro que conecta Oporto con Vila Nova de Gaia. No te pierdas un atardecer desde la parte superior del puente: verás cómo la ciudad se tiñe de oro.
Otro lugar que no puedes perderte es la Estación de São Bento. No se trata solo de un lugar donde coger trenes: es una auténtica obra de arte. Sus paredes están cubiertas con más de 20.000 azulejos que cuentan episodios clave de la historia portuguesa. Cerca, la Librería Lello, famosa por inspirar a J.K. Rowling, ofrece una experiencia mágica no solo por sus libros, sino por su impresionante escalera central y decoración neogótica.
Planes diferentes que hacer en Oporto
Para vivir una experiencia más alternativa, visita el barrio de Cedofeita, conocido como el distrito creativo de Oporto. Aquí encontrarás galerías independientes, tiendas de diseño local y cafeterías modernas. Es perfecto si buscas un ambiente más bohemio y menos turístico. Además, muchos murales de arte urbano decoran sus calles, dándote la oportunidad de conocer otra cara de Oporto.
Otra recomendación es navegar el río Duero a bordo de un rabelo tradicional. Este paseo fluvial permite ver los seis puentes de la ciudad desde otra perspectiva y descubrir la arquitectura de Oporto desde el agua. Es una forma relajante de explorar, y muchos tours incluyen también una cata de vinos en Vila Nova de Gaia, donde están las principales bodegas. Esta actividad combina paisajes, cultura y sabor en un solo plan.
Preguntas frecuentes relacionadas con qué hacer en Oporto
¿Qué hacer en Oporto con niños?
Oporto es una ciudad amigable para familias. Puedes llevar a los más pequeños al Jardim do Palácio de Cristal, donde correrán libres entre jardines y pavos reales. También disfrutarán del Museu World of Discoveries, una experiencia interactiva sobre los descubrimientos portugueses. Si buscas algo más tranquilo, el acuario Sea Life ofrece una visita educativa y divertida para toda la familia.
¿Qué hacer en Oporto en 1 día?
En solo un día en Oporto, puedes hacer una ruta compacta pero completa. Comienza en la Estación de São Bento, continúa por la Catedral de Oporto (Sé), camina por la Ribeira y cruza el Puente Don Luis I. Luego visita una bodega en Gaia y termina el día en lo alto del mirador da Serra do Pilar para una puesta de sol inolvidable. Una jornada intensa, pero muy gratificante.
¿Qué hacer en Oporto en 3 días?
Con tres días puedes explorar Oporto a fondo. El primer día, dedica tu tiempo al centro histórico con sus iglesias, azulejos y puentes. El segundo, recorre barrios como Boavista y Foz do Douro donde el río se encuentra con el mar. Y el tercero, disfruta de un crucero por el Duero o haz una excursión a Guimarães o Braga, cerca de Oporto. Cada día te regalará una cara distinta del norte portugués.
¿Qué hacer en Oporto con lluvia?
Cuando llueve en Oporto, hay que aprovechar para conocer sus espacios interiores. Puedes visitar las bodegas de vino de Oporto en Vila Nova de Gaia, con recorridos guiados y catas incluidas. Otra opción es el Museo Serralves de Arte Contemporáneo, ideal para los amantes del arte. Y, por supuesto, no hay mejor refugio que una cafetería decorada con azulejos mientras pruebas un pastel de nata y ves llover.
¿Qué hacer en Oporto gratis?
Oporto ofrece muchas actividades sin coste. Pasear por la Ribeira es una de ellas, al igual que visitar la Iglesia de los Clérigos o descubrir los patios secretos del centro histórico. El Mercado do Bolhão te muestra el alma local sin necesidad de gastar. También puedes observar arte urbano en Cedofeita o relajarte en los jardines del Parque da Cidade. Todo sin abrir la cartera.
¿Qué hacer en Oporto si eres amante del arte?
El arte está muy presente en Oporto. Además del ya mencionado Museo Serralves, puedes explorar el Centro Portugués de Fotografía, ubicado en una antigua prisión. Las calles cercanas a Miguel Bombarda están llenas de galerías alternativas perfectas para una tarde de cultura. Y si te interesa el diseño, varias concept stores ofrecen piezas locales para llevarte de recuerdo con mucho estilo.
¿Qué hacer en Oporto como pareja?
Oporto es ideal para una escapada romántica. Puedes comenzar con un paseo en barco al atardecer por el Duero, cenar a la luz de las velas en una terraza con vistas al río o visitar el mágico Jardín del Palacio de Cristal. No olvides perderte con tu pareja por calles empedradas del casco antiguo o brindar con una copa de oporto en Gaia mientras cae el sol sobre los tejados de la ciudad.
¿Qué hacer en Oporto por la noche?
Por la noche, Oporto tiene buen ambiente. Comienza con tapas en la zona de Rua das Galerias de Paris y termina bailando en algún bar en Rua Cândido dos Reis. Si prefieres algo tranquilo, muchos locales de jazz o fado ofrecen música en vivo en espacios íntimos. Incluso puedes ver la ciudad iluminada desde el Puente Don Luis I o desde sus miradores más altos.
¿Qué hacer en Oporto si viajas solo?
Viajar solo a Oporto es una experiencia enriquecedora. Puedes conocer otros viajeros en tours a pie gratuitos desde el centro, apuntarte a una cata de vinos para hacer nuevos amigos o simplemente perderte por el Mercado de Bolhão charlando con los vendedores. Las cafeterías con wifi te permitirán descansar y conectarte cuando quieras, y la hospitalidad portuguesa hará que nunca te sientas solo del todo.
Ahora que conoces los mejores planes de qué hacer en Oporto, ¿te imaginas ya recorriendo sus calles de adoquín, brindando con una copa de vino y dejándote llevar por su encanto inconfundible? Aún queda mucho más por descubrir, pero eso… te lo contaremos en la segunda parte 😉